¡Cuidado! En el próximo Buen Fin, no caigas en tentaciones que afecten tu estabilidad económica. Te ayudamos con estos tips para aprovechar el Buen Fin.
Antes de ir de compras, responde las siguientes interrogantes:
1.- ¿Realmente lo necesito?
Uno de los errores más comunes , es comprar productos únicamente por su precio, sin considerar si realmente lo necesitas.
Antes de adquirir un producto, analiza si en serio necesitas un nuevo par de zapatos, cambiar de bolsa o el nuevo aparato de moda.
2.- No dejes de lado la elaboración de tu presupuesto
Planea tus compras e inclúyelas dentro de tu presupuesto, ¿cuánto dinero podrías destinar sin comprometer tu estabilidad financiera?
3.- ¿Los descuentos, realmente son descuentos?
Para no caer en la trampa, compara el precio del producto que quieres comprar, en por lo menos tres comercios; de esta manera conocerás si realmente el artículo ofertado tiene descuento.
4.- ¿Compra inteligente o simple gasto?
Adquiere productos de larga duración o que debido a la temporada, se encuentren a precios accesibles, como electrodomésticos o los regalos de navidad.
Si tu pago es con tarjeta de crédito, busca que la vida del producto sea mayor al tiempo que tardes en liquidar tu deuda.
5.- ¿Comprador reincidente?
Si fuiste un comprador del pasado Buen fin y todavía te encuentras pagando créditos de lo que compraste, evita comprar este año, ya que al contraer más deudas, éstas pueden salirse de control y generarte un sobreendeudamiento.
6.- ¿Ahorrar o adquirir?
Considera aquellas ofertas o promociones que te permitan adquirir o renovar bienes de consumo duradero, y en caso de que no requieras adquirir este tipo de productos, evita comprar por impulso y destina esta parte de tu aguinaldo al ahorro.
7.- ¿Compras seguras?
-
Si realizas comprar en línea debes de tener en cuenta estas recomendaciones:
-
Verificar la seguridad del sitio: Checa que la dirección electrónica de la página comience con las letras: httpss
-
Desconfiar de las “grandes” ofertas: No te fíes de las gangas y súper ofertas que puedan ofrecerte en internet.
-
No comprar en cibercafés o equipos compartidos: Ya que los equipos pueden carecer de antivirus y pueden tener instalados programas espías o algún tipo de virus.
-
Revisar los datos de contacto del proveedor
Listo, es así como con estos tips para aprovechar el buen fin, tus finanzas no se verán afectadas y aprenderás a hacer compras inteligentes.