Para cuidar de nuestro bolsillo no hay límite de edad, depende del buen manejo de nuestra economía. Así que veamos algunos consejos para cuidar tus ingresos.
Conservar tu bolsillo sano es cuestión de mucha disciplina y planeación, suena complicado pero es una tarea facíl de llevar acabo.
Cuando se llega a la tercera edad, el cuidado de tu bolsillo individual y familiar adquiere especial importancia para disfrutar a plenitud y con tranquilidad los años por venir.
La tercera edad es una etapa de la vida que puede convertirse en la mejor si se planea con suficiente anticipación.
De acuerdo con datos de la Encuesta nacional sobre la situación que enfrentan las personas en edad de retiro, elaborada por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), apenas un 23% de las personas de la tercera edad planea su futuro.
Las personas que cotizaron a alguna institución de seguridad social, una tercera parte no recibe pensión por jubilación porque no cubrió con los requisitos para obtener este beneficio.
Mantener la calidad de vida, una vez concluida la etapa laboral, implica disponer de un buen manejo de las finanzas.
Elabora un presupuesto, ya sea diario, semanal o mensual, en el que se incluyan gastos fijos y variables considerando tus ingresos.
Si tus gastos son mayores a los ingresos, tus finanzas serán un caos, debes tener el control de tu presupuesto.
Al planificar es importante priorizar gastos como: vivienda, alimentación, cuidado de la salud, ropa y esparcimiento.
No hay que dejar de lado la inversión y el ahorro estos deben mantenerse durante la jubilación.
Son consejos para cuidar tus ingresos sencillos y que sin duda te harán hacerte de unas finanzas estables y duraderas.
Te invito a leer: No tengas miedo de comprar en línea.
Vía Condusef