Cuántas veces has escuchado expresiones como:“constantemente llaman a mi casa para que pague un crédito que no solicité”, “clonaron mi tarjeta”, “me llegó una tarjeta de crédito que no autoricé”, ¿Te suena familiar? Podrías ser víctima de Robo de Identidad. Así que mejor te dejamos unos consejos para evitar el robo de identidad.
Mi esposa fue víctima de Robo de Identidad y créeme no te gustaría estar en su lugar.
El Robo de identidad sucede cuando se usan datos personales de otros usuarios para sacar créditos en tiendas departamentales o instituciones financieras. A este tipo de prácticas se le conoce como robo de identidad y afecta a miles de personas a nivel mundial.
Las personas cuyas identidades han sido robadas pueden tardar meses en enterarse de que fueron víctimas de este delito, posteriormente tendrán que demostrar que efectivamente ellos no realizaron dicho fraude, y por el contrario, se trató de otra persona. Además, el proceso para aclarar la situación puede ser tardado y agobiante, por lo que te preguntas, ¿cómo puedo protegerme?, ¿cómo sé el estatus en que se encuentra mi historial crediticio?, si soy víctima de esta práctica ¿qué hago?, etc.
Consejos para evitar el robo de identidad:
Para que tú no seas presa fácil de este tipo de fraudes, revisa lo siguiente:
Tu Buró de Crédito por lo menos una vez cada doce meses
Fíjate lo que tiras a la basura, antes de tirar a la basura algún documento que tenga información personal o financiera, destrúyela por completo y verifica que ningún dato pueda ser extraído. Ya que hay personas que se dedican a buscar bienes útiles en basureros.
¿Qué datos buscan los defraudadores?
- Información personal
- Nombres
- Direcciones
- Números telefónicos
- RFC
- Información financiera
- Números de cuenta bancaria
- Número de tarjetas
- Claves de acceso
- NIPs
Otro método que utilizan para engañar a las personas es la realización de llamadas telefónicas diciendo que se han ganado un premio, y para hacerles llegar el mismo, requieren el pago del envío, así que solicitan datos personales de las tarjetas para el supuesto pago.
Espero que te haya servido esta información, te comparto Trucos para aprender a ahorrar que seguro te será de mucha utilidad.
Vía| Condusef