Hace unos días te decíamos por qué lo atletas negros no son buenos nadadores, ahora te vamos a decir por qué no hay deportistas sordos en juegos paralímpicos.
Como todos sabemos en los Juegos Paralímpicos participan deportistas con capacidades diferentes, ya sea físicas, mentales o sensoriales pero aun así es de llamar la atención que incluso en este tipo de competencias los atletas con sordera no puedan participar.
Los motivos de lo anterior son varios:
Por ejemplo, un atleta con deficiencia auditiva competiría con ventaja sobre los demás deportistas en la mayoría de disciplinas deportivas ya que la sordera no les impediría correr, nadar, jugar al fútbol, tenis, etc, y lo harían al cien por cien.
Además, las federaciones deportivas integradas por personas con deficiencia auditiva están organizadas desde hace muchísimos años y desde 1924 tienen su propio evento internacional de competición deportiva llamada en español Sordolimpiadas (cuya denominación internacional oficial es Deaflympics, pero también son conocidos como los ‘Juegos Silenciosos’) que incluso fue el primer evento deportivo de personas con discapacidad.
Cabe destacar que en la década de 1990 se intentó incorporar a las federaciones deportivas con deficiencia auditiva a los Juegos Paralímpicos, pero por una serie de inconformidades de ambas partes no se llegó a ningún acuerdo.
Esto no te lo sabias verdad, bueno pues ahora que sabes por qué no hay deportistas sordos en juegos paralímpicos, corre la voz y hay que popularizar las llamadas “sordolimpiadas”.
¿Conoces algún dato curioso del deporte mundial? Si es así, no dudes en comentarnos y decirnos lo que piensas de esta división entre atletas sordos y los demás paralímpicos.