¿Somos indiscretos por naturaleza? vamos a descubrirlo. Estas son las razones por las que somos indiscretos.
Existen motivos increíbles y absurdos detrás de muchos de nuestros comportamientos. Compartir información con extraños se realiza por razones de socialización sin embargo es curioso ver como algunas personas comparten mas de lo debido. ¿quieres saber mas ?
1. Una falsa sensación de intimidad: Hay una razón por la que los peluqueros y cantineros conocen los detalles íntimos de la vida de sus clientes. Cuando alguien está en contacto con tu cabello, pinta tus uñas de los pies o te sirve que crea una falsa sensación de intimidad.
Puede que ni siquiera conozcamos el nombre de la persona, pero esa persona está en su espacio personal y para muchos, el contacto físico da “permiso” para comenzar a hablar como si estuvieran comunicando con un amigo o compañero. Claro esto sucede a nivel subconsciente
2. El confort en un extraño:
¿Alguna vez te has sentado en una sala de espera unto a un desconocido y le diste demasiados sobre tu vida personal? Las personas a menudo le dicen a los desconocidos sus más profundos y oscuros secretos. Para algunas personas, decir sus mas profundos secretos a un extraño es una alternativa menos costosa a la terapia.
3. Un intento equivocado para acelerar la Relación:
Cuando conoces a alguien nuevo hay un poco de tensión a medida que se empieza a desarrollar la relación. Entonces buscamos pistas para descifrar si la persona y legar a conocerle mejor. Sin embargo esta táctica no es la mejor.
4. Límites pobres:
Los indiscretos no tienen idea que no es apropiado hablar con compañeros de trabajo sobre los problemas de relación o revelar sus problemas financieros con personas totalmente desconocidas.
Las personas que carecen de límites a veces carecen de relaciones estrechas. Como resultado, a menudo carecen de confidentes cercanos que estén interesados en escuchar sus problemas y dan a conocer sus historias trágicas como una forma de despertar simpatía, o esperan así, conocer los detalles íntimos de la vida de la otra persona.
¿Cómo responder a una persona así?
– Si alguien empieza a dar demasiada información, cambiar de tema. Trate de decir: “Lo siento escuchar eso. ¿Usted ha escuchado el tiempo para mañana?” A veces la gente es despistada, requieras un enfoque más directo si la otra persona continua. Dile: “Va a ser difícil mantener una relación profesional contigo si conozco tantos detalles de su vida privada,” en pocas palabra muéstrale tus limites de manera cordial, pero no dejes de hacerlo.
Estas son algunas razones por las que somos indiscretos, pero ¿Conoces otra forma de hacerlo? Dinos que haces tu.