Terminaste tu vida laboral y nunca utilizaste tu ahorro de Infonavit, en esta ocasión te platico cómo solicitar tu ahorro:
Si deseas tramitar la devolución de dinero, debes cumplir al menos con estos requisitos, revisa e infórmate, antes de iniciar el trámite.
-
Debes estar jubilado
-
Debes ser el titular de la pensión
-
No contar con un crédito del Infonavit vigente
-
No debes estar en un proceso de aclaración de homonimia, es decir que no estés tramitando la demostración de tu identidad si existe otra persona con tu mismo nombre exactamente, esto se requiere para saber a nombre de quien estarán los fondos
-
El saldo de tu subcuenta no debe haber sido traspasado a tu Afore. Si así fuera entonces debes hacer el trámite de la devolución en tu Afore
-
Debes contar con identificación vigente
-
Debes saber si tienes saldo en tu subcuenta de vivienda, puedes consultar en esta página. O bien, llamar a Infonatel al 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 01 800 008 3900, sin costo desde cualquier parte de la República.
-
Tener Número de Seguridad Social (NSS), asignado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Si no tienes a la mano este documento, puedes consultarlo en esta página. También te solicitarán tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿Cómo consultar tu ahorro?
Para consultar tu ahorro, puedes entrar a “Mi Cuenta Infonavit”. Para poder entrar solo necesitas:
-
Número de Seguridad Social (NSS)
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
-
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
-
Debes tener en cuenta que para poder retirar tu ahorro no debes tener un crédito Infonavit vigente.
¿Cómo solicitar tu ahorro del Infonavit
Pasos para reclamar tu dinero del Infonavit
-
#1 Ingresa a la página web de solicitud de devoluciones.
-
#2 Escribe en ella tu NSS.
-
#3 Llena el formulario que aparece en la página. Te proporcionarán un número de folio de tu trámite que se denomina “número de caso”. Es importante que anotes ese número para darle seguimiento a tu trámite.
-
#4 Elige el Centro de Servicio de Infonavit para que acudas a continuar el trámite.
-
#5 Agenda una cita.
-
#6 Da seguimiento a tu trámite con tu número de caso.
-
Importante: Recuerda que puedes solicitar tu dinero del Infonavit desde el primer año de tu jubilación. Ten cuidado con las personas que te ofrecen llenar la solicitud a cambio de que les pagues o que te hagan el trámite, ya que todos los trámites son gratuitos. En caso de que necesites ayuda o asesoría en algún aspecto relacionado con tu trámite puedes llamar al 9171 5050 en la Ciudad de México, o bien, al 01 800 008 39 00 sin costo desde cualquier parte de la República.