Cuántas veces hemos escuchado ya sea por nuestro doctor, familiares o amigos y hasta en la televisión, que el deporte trae bastantes y excelentes beneficios a nuestro cuerpo, y más como personas mayores con condiciones físicas y estilo de vida diferente. Así que mira algunos deportes adecuados para los adultos mayores.
Beneficios de deporte en adultos mayores.
Los beneficios son espectaculares y el objetivo de hacer deporte en una edad avanzada es para mejorar nuestra calidad de vida y evitar el deterioro del cuerpo, pues como sabemos el tiempo no pasa en vano.
Entre otros beneficios se encuentran:
- Un incentivo personal. Mejora Tu autoestima y las funciones intelectuales.
- Mantiene en buen estado de salud.
- Desarrolla tu condición física. Mejora la musculatura y densidad ósea.
- Mantienes una rutina cotidiana basada en hábitos de vida saludables.
- Promueve el envejecimiento activo.
- Te brinda independencia funcional.
El deporte como una obligación.
¿Se debe de tomar el ejercicio como una obligación? Por supuesto, los profesionales en la salud dicen que los adultos mayores deben ser activos todos los días para mantenerse saludables.
A quien no te gustaría ser autosuficiente y no depender de personas ni de medicamentos cuando llegue a una edad avanzada, obvio, a todos.
Es por eso que debes estar obligado a realizar ejercicio diariamente, con esto no queremos decir que corras maratones o nades millas, mucho menos que levantes pesas de 100 kilos o más. Hay deportes o tipos de ejercicio ideales para tu edad.
Deportes adecuados para los adultos mayores.
- Caminar.
Es algo que hacemos todos los días y que no necesita de un esfuerzo sobrehumano para realizarlo, ni de una inversión económica. Es recomendable hacerlo en grupo o en pareja.
Los beneficios de caminar son: combate el sedentarismo, mejora la densidad ósea y hay muy poco riesgo de sufrir una lesión.
Caminar a una velocidad rápida y constante entre 3 o 4 días por semana, por un tiempo de 40 minutos es más que suficiente para mantenerse en forma.
- Montar en bicicleta al aire libre o estática.
Lo que bien se aprende jamás se olvida, y andar en bici es de las cosas que mejor aprendimos y nos brinda cierta libertad y felicidad.
Los beneficios de andar en bici son que fortalece los huesos y disminuye las fracturas, fortalecen los ligamentos y tendones, quema grasa y eleva el metabolismo, mejora la coordinación y el equilibrio.
- Bailar.
¿Qué no es un deporte? Claro que sí y es uno muy completo y placentero que aumenta tu capacidad social.
El bailar ayuda a mantener tu peso, mejora el equilibrio, aporta mayor agilidad, entrena el corazón y otros músculos del cuerpo lo que es estupendo para personas con riesgo cardiovascular.
Uno de los deportes más completos, demandantes y con los mejores beneficios como aumentar músculo, resistencia y quemar calorías.
Debes practicarlo porque mejora el estado del sistema óseo, de las articulaciones, mejora la capacidad de movimiento, abre el apetito, permite descansar mejor por las noches y por último elimina el exceso de sustancias estresantes como el cortisol.
- Yoga.
El deporte que sin duda es para los adultos mayores, es suave y aporta múltiples beneficios al cuerpo y a la mente.
Específicamente sus beneficios son: mejorar la zona vertebral, corrige la postura mediante estiramientos, tonifica los músculos de todo el cuerpo, incrementa la oxigenación del cuerpo que es fundamental para relajarse y controlar el estrés.
- Tai Chi.
Por sus movimientos suaves y lentos el Tai Chi fortalece las articulaciones, tonifica el cuerpo, evita la pérdida de masa muscular y lo mejor, ralentizar el proceso de deterioro cognitivo.
- Aquafitness (gimnasia en el agua).
Al ser un deporte aeróbico quema muchas calorías, fortalece los músculos del cuerpo, ayuda a las relaciones sociales y mejora el descanso.
- Pilates.
El factor principal de los pilates se basa en la respiración, haciendo que el sistema respiratorio se beneficie, aporta relajación, libera tensiones, mejora la capacidad respiratoria, el sistema musculoesquelético mejora, lo que ayuda a que se fortalezca y se vuelva más flexible, corrigiendo las posturas corporales inadecuadas.
Contra indicaciones sobre el deporte para adultos mayores.
Como su salud y cuerpo ya no es el de unos jovencitos, los adultos mayores deberán tener en cuenta no realizar más tiempo del indicado realizando este tipo de deporte.
No todos los adultos mayores están calificados para realizar deportes, se debe evitar realizar ejercicio cuando padezca una enfermedad infecciosa, traumática y algunas enfermedades incurables y cardiacas.
¿Qué debe cuidar un adulto mayor cuando se ejercita?
Su salud por supuesto y no exponerse a tener lesiones. Lo más recomendable es realizar actividad física de forma regular, entre 3 o 4 veces por semana, y no excederse de 20 a 30 minutos.
Toma en cuenta que los ejercicios elegidos deben tener el mínimo impacto en las articulaciones, tener una frecuencia y duración más baja, nunca sobrepasarse del 85% de la frecuencia cardiaca máxima.
La decisión la tienes tú, si quieres un estilo de vida más saludable, la respuesta se encuentra en hacer deporte, siempre y cuando sea el indicado para ustedes, opciones hay muchos y todas brindan los mejores resultados. Así que evalúa entre estos deportes adecuados para los adultos mayores.