A unas horas de la Ciudad de México se encuentra un estado lleno de naturaleza, sabores, colores, costumbres y tradiciones que me dejaron impactado. Te estoy hablando del estado de Yucatán y en esta ocasión te platicaré de uno de sus pueblitos mágicos que me fascinó: Izamal. ¿me acompañas?
Ubicada al sur del país, la península de Yucatán se encuentra a 14hr 43 minutos (en auto) de la Ciudad de México, ahora bien, que si te trasladas en avión el tiempo se reduce a 2hrs y media, aproximadamente.
Mérida, capital del estado de Yucatán, fue resultado de la fusión entre tres culturas principalmente: la maya, la española y la libanesa, dando como resultado un lugar mágico lleno de arquitectura colonial inmejorable, gastronomía, tradiciones mezcladas con modernidad que, le han otorgado el premio a una de las ciudades más seguras a nivel mundial.
Izamal, que significa en maya, “rocío que cae del cielo”, es uno de los pueblos mágicos que le dan el toque especial al estado para envolverte en un sinfín de experiencias. Este pueblo es conocido de dos maneras, como: “Ciudad de los cerros” al ser construida sobre una antigua ciudad maya y la “Ciudad de las tres culturas”.
También se le conoce como “el pueblo amarillo”, ya que todas sus construcciones están pintadas con la misma tonalidad de amarillo ocre y blanco.
Es este un lugar lleno de leyendas e historias que te harán pasar un rato muy agradable en familia.
Ruta de las leyendas
Puedes recorrer sus calles pintorescas caminando, en bicicleta, en calesas o victorias (que son carretas tiradas por caballos). Este paseo tiene un costo de $150 por paseo, con una capacidad para cuatro personas.
Conoce su historia acompañando tu recorrido con una rica marquesita, o si lo prefieres, un refresco de sabor cebada.
Visita el Convento de San Antonio de Padua
Adentrarse a este convento es una de las paradas obligadas en tu visita a Izamal. Es uno de las edificaciones más importantes de Mesoamérica. Está conformado por 75 arcos y un monumento de Juan Pablo II que visitó este templo en 1993.
Sube la pirámide Kinich-Kakmó
Observar la vista desde una de las pirámides que se encuentran en los cerros de Izamal, pueblo mágico que debes de apuntar en tus cosas por hacer cuando realices esta visita.
Pirámides como Tu´ul, Habuk, Izamatúl, Kinich-Kakmó, te harán quedar simplemente impresionado con su majestuosidad ¡créeme!
Si quieres subir a alguna de estas pirámides la entrada es libre de 6 de la mañana a 5 de la tarde, cuentan con guías que te explican la historia de cada una, con una cuota de recuperación muy económica. ¡Vale la pena!
Disfruta los antojitos típicos en el mercado
La gastronomía de Izamal es otro aspecto que tienes que tomar en cuenta cuando te adentres al pueblo amarillo. Date una vuelta por el mercado municipal, lugar en donde podrás degustar sopa de lima, frijol con puerco, queso relleno, salbutes, cochinita pibil, panuchos, etc. ¡Ya se me hizo agua la boca!, disfruta de lo típico con los locales.
Tips de viaje
– Visita el parque arqueológico Oxwartz que se encuentra a solo media hora de Izamal.
– ¡Carga con tu traje de baño y sandalias! Aventúrate a darte un chapuzón en alguno de los cenotes cercanos al pueblo.
– Para una mejor experiencia, puedes pedir ayuda a los locales y preguntar por los puntos obligados a conocer.
Descubrir, probar y visitar nuestro México debe de convertirse en un hobbie recurrente ¿No crees? Si te interesa conocer más información como esta, no me pierdas la pista en mis redes sociales.