Sabías que los juegos de mesa ayudan como instrumento de mejora y prevención de los efectos negativos del envejecimiento.
Los juegos de mesa son un tipo de ocio que sirven como un potente instrumento para mejorar la calidad de vida. Así es, el juego, como cualquier otra actividad, genera en sí mismo importantes efectos positivos sobre la calidad de vida.
Si, además, la propuesta lúdica ha sido diseñada poniendo especial interés en las características y necesidades del destinatario final, los efectos se multiplican. El juego (en cualquier modalidad) y el ocio en general tienen beneficios como optimizar los niveles de bienestar. Ayuda a disminuir los sentimientos de soledad, mejora el estado de ánimo y la motivación interna. Además, incrementa la capacidad de afrontamiento en situaciones de estrés, aumenta la autoeficacia social percibida, facilita la adaptación a la jubilación y amplía los niveles de satisfacción vital.
Y hablando de los juegos de mesa en particular estos mejoran las habilidades comunicativas, potencían la percepción sensorial, ayuda a ejercitar las habilidades cognitivas, incrementa los niveles de autoestima. Además mejora el mantenimiento de hábitos saludables, genera niveles significativamente más bajos de enfermedad y depresión. Y por otro lado facilita la adaptación al entorno, aumenta la percepción de competencia.
Te puede interesar Tú puedes prevenir la pérdida de la memoria.
Los efectos de la actividad lúdica sobre la salud física, mental y afectiva han sido también ampliamente estudiados y confirmados. El juego, entre otras cosas, es capaz de generar entornos de alta motivación. Hoy te dejamos unos ejemplos para que disfrutes en familia:
Juego Tangram: El prestigioso juego chino para formar diversas figuras combinando pocas piezas. Pensado para activar la imaginación y la psicomotricidad de los participantes.
Loteria: Estimula tu atención, tu percepción y tu habilidad con las manos.
Ajedrez: Si te interesa es mejorar tu capacidad de atención, el ajedrez es el juego que debes de aprender a jugar. Ya que desarrolla tu retención de memoria y estimula la competitividad.
¿Te gusto este artículo? Hoy día existen diferentes aplicaciones de celular o tableta para que no tengas pretextos y puedas desarrollar múltiples habilidades.