Cantando bajo la lluvia es una comedia musical americana de 1952 dirigida y coreografiada por Gene Kelly y Stanley Donen, protagonizada por el mismo Gene Kelly, Donald O’Connor y Debbie Reynolds. Ofrece una representación alegre de Hollywood a finales de la década de 1920, retratando a artistas atrapados en la transición de películas mudas a películas habladas (con sonido).
La película fue sólo un éxito modesto cuando se estrenó, con la victoria de Donald O’Connor en los Globos de Oro, Betty Comden y la victoria de Adolph Green por su guión en el Writers Guild of America Awards y la nominación de Jean Hagen a mejor actriz de reparto, este fue el único reconocimiento importante que recibió.
Sin embargo, se le ha concedido el estatus de legendaria por críticos contemporáneos, y se considera a menudo como la mejor película musical de la historia. Encabezó la lista de las películas más grandes de la AFI y se clasifica como la quinta película estadounidense más grande de todos los tiempos.
La trama es sencilla:
Don Lockwood (Gene Kelly) es una estrella de cine mudo con raíces humildes como cantante, bailarín y doble. Don, apenas tolera a su vana, astuta y superficial pareja de actuación, Lina Lamont (Jean Hagen), aunque su estudio, Monumental Pictures, los vincula románticamente para aumentar su popularidad. Lina está convencida de que están enamorados, a pesar de las protestas de Don.
En el estreno de su película más reciente, The Royal Rascal, Don le dice a la multitud reunida una versión exagerada de su historia de vida, incluyendo su lema: “Dignidad, siempre dignidad”. Sus palabras son humoristicamente contradichas por flashbacks junto a su mejor amigo Cosmo Brown (Donald O’Connor).
Para escapar de sus fans después del estreno, Don salta en un coche que pasa conducido por Kathy Selden (Debbie Reynolds). Ella lo deja fuera, pero no antes de afirmar que es una actriz de teatro y burlarse de sus logros “indignos” como una estrella de cine.
Más tarde, en una fiesta, el jefe del estudio de Don, R.F. Simpson (Millard Mitchell), proyecta una breve demostración de una imagen hablada, pero sus invitados no están impresionados por el logro técnico ya que en pocas palabras ni siquiera lo entienden.
Para sorpresa de Don, Kathy sale de un pastel justo delante de él, revelándose a sí misma como una “corista”. Furiosa ante las bromas de Don, le lanza un verdadero pastel, sólo para golpear a Lina en la cara. Ella huye.
Don está encantado con ella y la busca durante semanas. Lina le dice mientras graba una escena de amor que despidió Kathy del estudio. Don finalmente encuentra a Kathy trabajando en otra producción de Monumental Pictures. Ella confiesa haber sido una fan de él todo el tiempo.
¿Qué pasó con la trama?
La trama se complica mas y mas gracias a las aventuras y retos que propone los nuevos adelantos tecnológicos a Don y Lina, esta cinta muestra con maestría la increíble transición que sufrió el cine en esa época y lo hace sin abandonar el humor, el glamur, llevándonos de la mano de estas legendarias figuras del séptimo arte.
Estamos seguros de que recuerdas esta cinta y este es un humilde homenaje que hacemos al talento de Debbie Reynolds una de las mas grandes estrellas de la pantalla grande y quién recientemente se nos adelanto.
Aquí te dejamos un fragmento de esta obra maestra y no dejes de cometarnos cual es tu canción favorita de Cantando bajo la lluvia.