Conoce todos los secretos que Amatlán Morelos esconde.
¿Cómo es?
Enmarcado por montañas, rodeado de leyendas y custodiado por un cerro con una ventana al cielo. Aparece uno de los lugares más espirituales de Morelos: Amatlán, el lugar de los amates. Desde la antigüedad la corteza del árbol (amate) se utilizaba para producir papel.
El amate fue de gran importancia en el México prehispánico, con él se elaboraba el atuendo de las deidades, la decoración de los templos y los códices. Se cuenta que en este lugar sagrado nació el rey sacerdote Quetzalcóatl, quien tomó de los dioses el arte y la ciencia y se las dio a los hombres por su nobleza de vida y enseñanzas.
Su magia es…
Pero la magia de Amatlán Morelos, va más allá. El Telzacualli se conoce como el cerro de la fertilidad aquí cientos de mujeres que no pueden tener hijos llevan ofrendas para que se les conceda el milagro de la vida. Muchos creen que Amatlán tiene efectos curativos, no es casualidad que aquí se congreguen médicos tradicionales que ofrecen baños de temascal, limpias y curaciones de todo tipo.
Amatlán, está sólo a 20 minutos de Tepoztlán, además existe un sendero que comunica con San Andrés Tlayacapan, durante el camino puedes hacer tirolesa y rappel y terminar con una deliciosa comida en San Andrés Tlayacapan. Qué otra cos le puede pedir a este gran lugar de Morelos.