A veces estar en la ciudad de México parece que es agobiante, pero hoy te decimos cinco lugares en donde todo es relajación.
Desde museos, parques, lugares prehispánicos, espacios públicos y más son los lugares que dentro de la ciudad de México encontrarás paz y relajación e incluso un contacto con la naturaleza que no vas a crear.
Audiorama. Situado en el Bosque de Chapultepec; existen estos pequeños rincones escondidos en los alrededores, y que pueden brindar una experiencia llena de paz. El actual Audiorama es un espacio que en la época prehispánica albergaba la caverna de Cincalco, la cual estaba considerada por los mexicas como una conexión hacia el inframundo.
Rodeado de árboles y sentado en alguna de sus bancas de colores, puedes disfrutar de un momento de lectura armonizado con los sonidos de la naturaleza. El lugar cuenta con préstamo de libros y la música de fondo también forma parte de la ambientación
Museo Dolores Olmedo Lo más bello del lugar (además de las piezas con gran contenido cultural) se encuentra en sus jardines, donde podrás encontrar distintos tipos de flora, atractivos pavorreales y adorables xoloitzcuintles. No dudes que respirar un poco de aire fresco te hará sentir mucho mejor, puedes sentarte en alguna de sus bancas o disfrutar un desayuno en el restaurante.
Si lo visitas en fin de semana encontrarás algún evento musical o teatral, asimismo durante el mes de noviembre el museo se caracteriza por celebrar una de las tradiciones más bonitas de nuestro país: el día de muertos.
Jardín botánico Chapultepec Si lo que te gusta es conocer diferentes tipos de flora, este lugar es una opción imperdible; encontrarás todo tipo de árboles, plantas y flores. Mientras lo recorres tendrás la oportunidad de respirar aromas deliciosos y encontrar un poco de calma.
Lo más interesante es que, sin tener que viajar muy lejos, vas a encontrar espacios que representan los distintos tipos de climas de todo México, además el jardín cuenta con un invernadero con fuentes y plantas exóticas.
Ubicación: Primera sección de Chapultepec, Avenida Paseo de la Reforma, la entrada se encuentra frente al Museo Rufino Tamayo, la estación del metro más cercana es Auditorio. Abierto de martes a domingo en un horario de 10 a 16 hrs, el acceso es libre.
Museo Casa de Bola. La casa se encuentra rodeada por un gran jardín que se categoriza como “romántico”, pues pretende dar la impresión de que te encuentras en medio de la flora silvestre, la cantidad de vegetación, sus estanques y las estatuas que encontrarás escondidas por los senderos, harán que te olvides de que te encuentras en la Ciudad de México.
Fuente del Quijote: Este es un espacio que pocas personas conocen del Bosque de Chapultepec, debido a lo lejano que se encuentra de las principales atracciones. El espacio se encuentra rodeado por bancas cubiertas de azulejos y, a los costados, se encuentra la representación del gran Quijote de la Mancha y su inseparable Sancho Panza. Normalmente no se encuentra abierto al público debido a la conservación del lugar; sin embargo, en los alrededores también podrás encontrar algunas bancas, incluso cabañas de madera. La tranquilidad del lugar se debe a que poca gente transita por allí.
¿Entonces, a cuál de todos estos lugares te gustaría ir o en cuál has estado? ¿Nos recomiendas algunos lugares para relajarnos en la misma ciudad de México?