Las fiestas han terminado, Navidad y el año viejo han quedado atrás. Y es momento de regresar a la vida “normal”.
El regreso a la realidad llega justo cuando nos damos cuenta de todo lo que gastamos durante las celebraciones y nos cae encima la cuesta de enero.
Pero tranquilo, si ya realizaste compras y gastos innecesarios, Don Jubi te dice cómo mitigar los efectos de la cuesta de enero y comenzar el año nuevo de la mejor manera.
¿Qué es la cuesta de enero?
Ese dolor de cabeza y estrés después de todas las celebraciones decembrinas no son casualidad. Seguramente se debe a un fenómeno clásico de esta temporada.
La cuesta de enero es, en pocas palabras, la acumulación de deudas y pagos que surgen durante las fechas de celebración.
¿Cómo superar la cuesta sin morir en el intento?
Bien dicen que lo hecho, hecho está. Así que ahora te contamos cómo puedes sobrevivir a la cuesta de enero sin que sufras en el intento.
Comienza con cambios en tu hogar
- Reduce los gastos que no sean vitales, por ejemplo; puedes bajar el paquete de cable con el que cuentas actualmente.
- Disminuye el uso de los servicios como la energía eléctrica, el gas, teléfono y otras que consideres necesarias para reducir las cuentas.
- La temporada de ofertas está por comenzar. Es momento de que utilices tu fuerza de voluntad y te resistas a caer en los descuentos. Pues aunque estos suenen muy tentadores harán que sigas incrementando tus deudas.
- Evita los “gastos hormiga” y emplea tu dinero solo en lo que necesitas como alimentación, salud y todo lo básico.
Si todos contribuyen en la familia será mucho más fácil lograr salir de la cuesta.
Si tengo un negocio ¿qué hago para superar la cuesta?
- Busca alternativas para que logres reducir el consumo de energía. Al igual que en casa, sustituye los focos convencionales por ahorradores o con iluminación inteligente. También puedes disminuir el uso del aire acondicionado. Alienta a tu personal para que apague los equipos y las luces cuando no los utilicen.
- Dedica tiempo para cobrar a tus clientes que durante el año pasado no liquidaron su cuenta contigo.
- Controla el uso de viáticos y gastos que tengan que ver con la operación diaria de tu negocio.
4 tips para superar la cuesta sin que te cueste
- Realiza una lista de ingresos y gastos
Normalmente las personas no tenemos el hábito de poner nuestros gastos por escrito. Sin embargo, es una costumbre que te puede ayudar mucho.
Comienza a escribir en una libreta tus ingresos de un lado y los gasto del otro lado de la hoja. Con ellos podrás comenzar a realizar balances de tus finanzas personales.
Considera cuánto tienes, cuánto gastas y cuánto te sobra. Una vez que lo hayas hecho da una segunda revisada para que detectes y elimines gastos innecesarios.
Debes tener muy bien identificados los gastos que tendrás durante enero, de esta manera sabrás con exactitud de cuánto es tu presupuesto y con ello evitarás la cuesta.
- Reduce deudas
Bien, ya tenemos el primer paso. Lo que sigue es deshacerte de gastos en rubros que pueden terminar siendo innecesarios. Piensa si lo que comprarás es un producto o servicio de primera necesidad.
Si tienes deuda en tu tarjeta de crédito o alguna otro tipo de adeudo lo mejor es que hagas un pago total o parcial. Con ello lograrás reducirla en vez de que incremente debido a los intereses que puedes generar.
- Gasta en tu ahorro
¿Suena un poco contradictorio, verdad? Bueno, deja que te expliquemos cómo es esto posible.
Ya realizaste una lista de gastos. Lo que tienes que hacer ahora es identificar aquellos que puedan generarte un ahorro en el futuro.
Por ejemplo, durante el mes de diciembre y enero las familias suelen dar mantenimiento correctivo a sus hogares debido a que cuentan con tiempo gracias a la vacaciones de las fiestas. Con estos mantenimientos se pueden localizar problemas que más adelante podrían complicar y representar un mayor gasto.
Por ejemplo se pueden localizar goteras, daños en paredes o en herrería, etc. También pueden percatarse en fallas eléctricas o en equipos electrónicos.
- Anticipate al próximo enero (aunque lo veas lejano)
No esperes más, comienza a ahorrar desde ahora. Puedes separar dinero todos los meses. Con ello cuando llegue el próximo fin de año estarás listo para los gastos que esas fechas representan.
Recuerda tener presente que los aguinaldos y/o fondos de ahorro es mejor usarlos para liquidar tus deudas y así podrás comenzar con finanzas saludables.
Si buscas más consejos y ayuda puedes dar click aquí. No olvides que llevar finanzas saludables te ahorrará muchos problemas, además evitarás preocupaciones al ser precavido desde ahora. Manténte al tanto de esta y más información que Don Jubi tiene para ti.