San Andrés Tuxtla está ubicado en la zona sur del estado, en la sierra de San Martín. La ciudad cuenta con unas joyas difíciles de encontrar en otros lugares como la Laguna Encantada y Maquina Vieja, que es una antigua fábrica del siglo XIX que durante años fue un importante centro tabacalero, pero actualmente sus actividades se enfocan más al comercio y a la prestación de servicios.
No te puedes ir sin probar los alimentos típicos de la región: memelas y tamales de elote, acompañándolos con un tepache. Debido a la gran diversidad de productos regionales acá se producen dulces de todo tipo, como los nanches curtidos, fruto exótico sólo de la región.
Cerca de ahí se encuentra Santiago Tuxtla la ciudad más hermosa entre los tuxtlas, cuna de la cultura olmeca. Se conservan muchos de los edificios históricos y sus estrechas y sinuosas calles que entrecruzan el rio Tepango hacen recordar a los visitantes otros lugares como Taxco. Se reconoce a este sitio como la capital cultural de la región, ya que hay muchos festivales, encuentros de música jarocha, bailes regionales, eventos culinarios y recitales de poesía.
Aquí por ningún motivo puedes perderte el museo regional tuxteco. Fue construido en el siglo XIX. Es de estilo colonial costeño y se considera como edificio histórico. El museo cuenta con tres áreas de exposición permanente. Se exhiben más de 328 piezas arqueológicas procedentes de la zonas de tres zapotes y otros sitios de la región, además de una sala dedicada a la época novohispana el marquesado del valle y la religiosidad espiritual.