La palabra Tepic proviene del náhuatl y significa lugar de las piedras macizas, actualmente es la capital del estado y la ciudad más poblada de Nayarit.
Cuando visites Tepic puedes comenzar por visitar la catedral de la Purísima Concepción construida entre los años 1750 y 1885; donde destaca su sencilla fachada gótica y decoración con motivos renacentistas en el interior, sin olvidar la capilla dedicada al santísimo.
Frente a la catedral se encuentra la plaza de armas de forma rectangular con jardines y fuentes, un hemiciclo con columnas jónicas en cantera y la columna que conmemora la pacificación de Tepic en 1873. Además, puedes observar la estatua de Amado Nervo, el hijo prodigo de esta ciudad cuya casa se ha convertido en un museo que cuenta su biografía y trayectoria literaria.
A poca distancia de la plaza se ubica el palacio de Gobierno construido en el siglo XIX con la intención de que fuera una penitenciaria; en la actualidad es considerada la máxima obra neoclásica de la ciudad.
A unas calles del palacio se encuentra el museo regional de Nayarit, construido en el siglo XVIII en donde se exhiben muestras de diferentes culturas prehispánicas que ocuparon el occidente del país. Además, el templo de la Cruz de zacate es unos de los lugares más significativos para los lugareños. Pues es aquí donde se encuentra la legendaria cruz de zacate, considerada milagrosa.
Tepic es una ciudad con profunda historia donde también podrás visitar la Casa Museo del cadete Juan Escutia, el Museo de Arte Moderno o la Antigua Fábrica de Hilado y Tejidos de Bella Vista. También cuenta con un entorno natural ideal para hacer ejercicio, por ejemplo, se puede ascender al cerro de la cruz. Y desde la cima observar el bello paisaje de Amatipac y sus hermosos atardeceres. Si lo visitas no olvides comprar un recuerdo hecho con chaquira, la artesanía característica de la región.
¿Y tú te animas a darte una vuelta por esta ciudad llena de historia?