¡Ah! Diciembre está a la vuelta de la esquina; tantas cosas que hacer, festejar, regalar y que comprar. Y es que es tiempo de Navidad y de despedir el año que se va.
Pero, hay un tema al que poco le hacemos caso en esta temporada; los gastos.
Así que, antes que salgas a comprar todo lo que crees necesario, te invitamos a que leas la información que Don Jubi tiene para ti y así poder mantener a salvo tu cartera.
¿Por qué gastamos de más en temporada decembrina?
Durante diciembre muchos de nosotros podemos perder el control de nuestros gastos, debido a esa sensación que nos da “tener más dinero”. Pero hay que ser conscientes que recibir aguinaldos o bonos no es motivo para que gastemos esos ingresos adicionales.
Según un estudio realizado por TNS (agencia de investigación de mercados) durante Navidad el 84% de los mexicanos gastamos nuestro dinero en festejos, comidas, adornos de la casa y fiestas de fin de año.
Debido a esa sensación de contar con dinero extra, caer en la tentación de gastarlo ante cualquier mínima provocación es muy fácil. Esto nos puede traer como consecuencia adquirir deudas que pongan en riesgo nuestra estabilidad financiera.
Para que esto no te suceda traemos algunos tips que te permitirán evitar algunos de los errores más comunes que cometemos en estas fechas.
Consejos para no gastar de más en diciembre
- Cuida tu aguinaldo
Recibir tu aguinaldo como resultado de un año de esfuerzos laborales es algo muy satisfactorio.
Nos hace sentir respaldados con “más dinero”. Sin embargo, gastarlo de manera total puede representar un desbalance en nuestras finanzas.
Mejor, presupuesta y analiza qué es lo que puedes realizar con este ingreso extra.
- Invierte en ti mismo
Las personas, generalmente, utilizan parte de su aguinaldo, bonos o prestaciones para pagar deudas. Y aunque no negamos que puede ser un buen punto, también es importante que te pagues a ti mismo. Es decir, que de tu dinero reserves una parte para adicionarlo a tu ahorro personal.
- Evita gastos infructuosos en regalos familiares
Es importante que estés consciente de tus ingresos. Debes analizar y crear un presupuesto dedicado a los regalos, para las fiestas navideñas y de fin de año, sin que esto merme tus finanzas personales o familiares.
- Ten cuidado con las tarjetas de crédito
Muchas veces, utilizar nuestra tarjeta de crédito es una de las primeras opciones que pasan por nuestra mente ya que creemos que pagar la deuda será fácil pues contamos con “más dinero” en nuestras cuentas.
Te recomendamos que consideres cómo puede afectar está opción a futuro. Considera cuánto estarás pagando cada mes por las compras realizadas y los intereses que seguro estas generarán.
- No gastes por gastar
No hay mejor mes para reflexionar que diciembre. Y sí, también nos referimos a ese tipo de reflexión que necesitas hacer para darte cuenta si realmente necesitas ¡TODO! lo que juras necesitar.
No te queremos decir que tampoco puedas gastar en algún gusto que quieras darte. Sin embargo, no puedes permitirte que todo tu aguinaldo se vaya en este tipo de gastos.
- ¡Tranquilo! Ahora corre y huye de las compras de pánico
En esta temporada de festividades los comercios aprovechan para ofrecerte el mejor producto, el mejor regalo, etc. Para evitar esto adquiere con anticipación todo lo que vas a necesitar durante estas fiestas.
Recuerda que los precios suelen incrementarse conforme las fechas más importantes comienzan a acercarse. Créenos cuando te decimos que si lo haces podrás notar un ahorro en tu bolsillo.
Compras inteligentes, descuentos y rebajas
El fin de año también viene acompañado de ofertas, promociones, descuentos y más. Sin embargo, recuerda que durante estas celebraciones las compras inteligentes son muy importantes para cuidar tu bolsillo.
No te dejes llevar por la primera oferta que veas, puede que ni siquiera represente un verdadero ahorro.
Realiza una lista de lo que necesitarás, compara precios, revisa si la oferta que te proponen de verdad te ayudará a ahorrar.
Busca también en internet, hoy en día esto también te puede ayudar a realizar un ahorro realmente significativo. No tengas miedo de comprar en línea, ahora es mucho más sencillo. Don Jubi te cuenta cómo puedes hacerlo.
Si evitas despilfarrar evitarás la cuesta de enero
Medir tus gastos y evitar despilfarrar tu dinero, durante una temporada donde pareciera que lo único importante es festejar, se convierte en algo vital para tus finanzas.
Gastar, gastar y gastar sin la más mínima consciencia te puede llevar a pasar malos ratos. Pues terminarás el año con grandes deudas, además de que comenzarás el siguiente sin dinero para poder pagarlas.
Analiza las deudas con las que ya cuenta, tus gastos venideros y crea un presupuesto para todo lo que creas necesario. Con ello evitarás la ya famosa, cuesta de enero.
Cuidar tus finanzas no solo es con el fin de ahorrar dinero. También te brinda una estabilidad mental, pues estarás seguro y libre de preocupaciones.
Administra inteligentemente tus ingresos. Si quieres comenzar a ahorrar más da click aquí y aprende de los trucos que Don Jubi te da.