Celebrar el final de un año no es la única razón por la que nos encanta diciembre. La comida es abundante y especial en estas fechas.
Conoce junto a Don Jubi los platillos más representativos de nuestro país y otras partes del mundo, para disfrutar durante esta época.
Navidad y Año Nuevo ¿qué celebramos?
El mes de diciembre, en México, va más allá que la celebración de Navidad y Año Nuevo.
Sí es bien cierto que estas dos fechas son el principal motivo de festejos, pues marcan el fin de año e inicio de uno nuevo, los mexicanos le agregamos algunas otras fiestas obteniendo incluso el famoso maratón “Guadalupe-Reyes”. El cual inicia desde el 12 de diciembre con los festejos a la Virgen de Guadalupe, pasando por las posadas y terminando hasta el 6 de enero con el Día de Reyes.
¡Sí!, a los mexicanos nos gusta festejar.
La gastronomía durante la época decembrina
México es un país con una gastronomía increíble. Desde el noroeste hasta el sureste podemos encontrar cientos de manjares para disfrutar.
Dependiendo la zona en la que te encuentres, los platillos pueden variar para festejar estas fechas decembrinas; sin embargo, hay algunos que sí llegan a replicarse a lo largo del país.
¿Cuáles son los platillos tradicionales para Navidad y Año Nuevo?
- Pavo.
No hay más representativo que el pavo para Navidad y Año Nuevo. Este platillo es muy tradicional. Las recetas son tan variadas como tu imaginación te lo permita. Tal vez te gustaría disfrutarlo en adobo o más natural, solo con mantequilla.
¿Y el relleno? Qué tal uno que lleve carne molida, acitrón, pasitas, piña todo cocido lentamente en vino tinto, estamos seguros que te encantará. ¿Y si este año intentas una receta totalmente diferente? ¿qué te parecería pavo al estilo mixiote? Sorprenderás a tus invitados.
- Cerdo.
Suele sustituir o acompañar en la mesa al pavo. De igual forma es consumido de diferentes maneras. El lomo horneado, la pierna adobada o un lechón, forman parte de los platillos más representativos de estas épocas decembrinas.
- Res.
La res no es de los guisos más comunes, te puede ayudar a salir de un apuro pues es de fácil cocción. Puedes combinar las diferentes técnicas e ingredientes que usarías para hacer pavo o cerdo.
- Bacalao.
Este pescado fue introducido por los españoles a nuestro país, muy representativo en la Navidad, normalmente preparado a la “vizcaína”, una receta sencilla ya que no requiere de ingredientes complicados de encontrar.
Platillos típicos mexicanos que suelen servirse en estas fiestas
- Pozole.
Un buen plato de pozole siempre es bien recibido. Este suculento, y sustancioso, platillo puede ser una buena opción para tu cena navideña o para recibir el año nuevo. Además, la receta llega a ser más económica y rendidora.
- Tamales.
Somos expertos es en la creación de este delicioso platillo. Desde los dulces para degustarlo como un postre o también rellenos de ingredientes salados.
- Romeritos.
Uno de los alimentos indispensables para tu mesa en esta temporada. La receta consiste en las hojas del romerito que es un quelite que crece en la milpa; a estos se les baña de mole y suelen acompañarlos de papas o camarones.
Bebidas típicas
- Ponche.
La bebida representativa de esta temporada es sin duda, el ponche. La mezcla de las frutas hacen de su sabor algo indescriptible. Don Jubi te comparte su receta favorita para crear un ponche rico para compartir con tu familia y seres queridos. ¡Conócela aquí!
Postres
Si hay algo que no puede faltar en las mesas de cada hogar durante esta temporada es la ensalada de manzana como postre. Su agradable mezcla de sabores la hacen irresistible a los paladares.
¿Con qué platillos celebrarás estas fechas? Cuéntale a Don Jubi lo que sueles servir durante tus cenas para Navidad y Año Nuevo, o comparte tus recetas con él. ¡Estará feliz de leerte!
No olvides estar al pendiente de todos los consejos, tips y más información que tenemos para ti.