Amigos y amigas ¿a poco no viajar es algo que nos emociona y nos llena de alegría?, además de que tiene beneficios como la reducción del estrés y ansiedad, ayuda a disminuir el riesgo de un ataque al corazón y evita la depresión. Hoy hablaremos de ¿Qué hacer en Veracruz?
Veracruz información en general
Algunos de los datos generales que debes de saber sobre este estado, es que tiene una superficie 241 kilómetros cuadrados y tiene una altitud media de 10 metros sobre el nivel del mar.
El clima que lo caracteriza es tropical cálido, con una temperatura media anual de 25.3 °C. Se encuentra a 400 km de distancia de la Ciudad de México. Puedes llegar en auto, autobús o en avión el tiempo estimado de llegado depende desde qué punto de la República salgas.
Otro dato interesante, es que tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Sus habitantes son conocidos como “jarochos”, los cuales suelen ser muy atentos y respetuosos.
La música tradicional que te hará sacudir ella polilla del cuerpo son el danzón, el son, la salsa, la marimba y la Internacional Bamba. Recordemos que la cultura que vivió aquí fue la totonaca, teniendo como el mayor de sus templos la pirámide de los nichos, de 18 metros de altura que hace referencia al calendario solar.
Gastronomía
De las cosas más lindas de viajar es poder probar los ricos platillos típicos del lugar, y en Veracruz se pintan solos para poner nuevos y deliciosos sabores en nuestro paladar. Deben saber que su cocina es una rica fusión de ingredientes prehispánicos con aquellos condimentos traídos por los españoles.
Algunos de los platillos que debes probar cuando estés en el puerto son:
- Zacahuil
- Chiloachle de jaiba
- Arroz a la tumbada
- Pescado a la veracruzana
- Camarones al coco
- Minilla y taminilla
¿Qué hacer en Veracruz?
Ahora sí, que empiecen las recomendaciones de qué se puede hacer en Veracruz, pues no todo es playa, arena y comida. Estas son algunas de las actividades que he realizado cuando me encuentro en este bello estado.
Zona arqueológica El Tajín
Una zona reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad que merece mucho la pena una visita. Puedes caminar y aprender entre sus construcciones edificadas por la cultura totonaca.
Admira la torre de los nichos compuesta por siete plataformas superpuestas de manera escalonada que simula o está hecha con referencia al calendario solar. Y visita la acrópolis, donde se encuentran las canchas diseñadas para el antiguo juego de pelota.
Voladores de papantla
¿Has escuchado la frase “Papantla tus hijos vuelan” que se refiere a algo que es muy impresionante? Pues esta expresión viene de esta actividad exclusiva de Veracruz, en donde, con valor y fe, realizan un antiguo ritual para invocar a la lluvia y esta fertilize sus tierras.
Son hombres valientes que suben 20 metros, se atan de pies y de cintura para aventarse al vacío y con sorprendente coordinación, realizan impresionantes movimientos en el aire.
Los rincones de Tlacotalpan
Un lugarcito al lado del río Papaloapan donde su calles virreinales se conjuntan con callejones rodeados por casas modestas pintadas de colores pastel, que alegran la vista.
Recorre sus calles y visita el Templo de la Virgen de la Candelaria, Conoce el museo y la casa Agustín Lara y goza de su extraordinaria gastronomía.
Paseo por el Río Papaloapan
Ya en Tlacotalpan que me dices de un paseo por su río el Papaloapan o también llamado papálot, que en lengua maya significa mariposa. Te podrás divertir o relajar en sus 900 kilómetros de longitud hasta el Golfo de México.
Una lancha de motor es lo único que necesitas, para poder observar la flora y fauna del lugar.
Tour por San Juan de Ulúa
Visita obligada para que te puedas imaginar cómo es que hombres valientes daban su vida en ese fuerte para proteger a sus habitantes de piratas y otros enemigos. Sin duda, una construcción fantástica rodeada por el mar.
Escucha relatos e historias de los ancestros que vivieron en esa época en una de las visitas guiadas. Y por supuesto recorre el museo arqueológico para que conozcas cómo era vivir aquí en las épocas del Virreinato.
Cabe mencionar que este fuerte fue construido bajo en mando de Hernán Cortés.
Museo naval interactivo
Si quieres saber cómo se siente estar en un barco de guerra esta es tu oportunidad, ya que el museo naval interactivo se encuentra dentro de un buque naval de guerra, llamado el Cañonero Guanajuato C-07.
Se encuentra anclado en la plaza banderas de Boca del río y es considerado como el museo naval más importante de Latinoamérica. Conoce la historia del barco mientras caminas por la cubierta principal, los camarotes y hasta el cuarto de máquinas.
Puedes rentar algún camarote, además cuenta con un pequeño cine y una sala de videojuegos para la diversión de los más pequeños.
Acuario
Si te gusta la vida marina la visita al acuario de Veracruz. Será tu primer destino. En sus más de 3500 metros cuadrados encontrarás 9 áreas con distintas e impresionantes especies.
Estas áreas se dividen en la selva de los Tuxtlas, la galería de agua dulce, la gran pecera arrecifal, la galería de arrecifes de coral, el tiburonario, la pecera de las medusas, el manatiario, el delfinario y el pingüinario.
Laguna de Catemaco
Este es un lago formado por erupciones volcánicas y es alimentado por una corriente proveniente de la Sierra de Santa Marta. Dentro del lago podrás encontrar más de 100 lanchas, que te llevan a dar una vuelta por el lugar.
Podrás pasar por la isla de los monos o macacos rabones, traídos desde tailandia o bien, por la de las Garzas, donde se refugian distintas parvadas de diferentes especies que sobrevuelan el lago.
Otro atractivo es la zona ecoturística en Las Margarita y con la vista de las colinas volcánicas que delimitan el lago quedaras maravillado.
Por último te dejamos un aproximado del costo de un viaje al estado de Veracruz. Si necesitas una ayuda para realizar este viaje, da click aquí y consigue lo que buscas.
Veracruz es sin duda un estado que lo tiene todo y para todos los gustos. No dudes en planear tus siguientes vacaciones en este gran estado.