Con la llegada de las posadas se incrementa el consumo de grasas y azúcares se dispara, recuerda hay que hacerlo con responsabilidad. Mira estos consejos para cuidar tu alimentación en Navidad.
¡Tranquilo! Existen formas de conseguir que el menú navideños tenga un menor índice de calorías.
Disfrutar del menú Navideño tiene beneficios para la salud, por ejemplo:
El bacalao es una buena fuente de proteínas, de muy buena calidad, es un alimento más o menos balanceado.
¡Cuidado! Modera la cantidad de aceite que utilices para prepararlo; incluso cuando sea de olivo contiene muchas calorías.
El pavo, es un alimento sano con proteínas de buena calidad y con poca grasa; las calorías están en lo que se le agrega, debes de tener cuidado con la salsa y el relleno que utilizas
El mole con el que se preparan los romeritos contiene muchas especias, lo cual puede provocar trastornos digestivos en algunas personas, principalmente la acidez.
¡Ojo! Se recomienda comer mole en pequeñas cantidades y no excederse.
Como yo me preocupo mucho por tu salud, te traigo tres consejos para cuidarte en estas fechas, sin privarte de las delicias de fin de año:
Consejos para cuidar tu alimentación:
1.- ¡Actívate! Si haces deporte podrás comer un poquito más sin sentirte culpable.
2.- Incorporar más platos de verduras como entradas.
3.- Antes de ir a una cena, toma una pequeña colación como una fruta, un jugo de tomate. De esta manera no tendrás mucha hambre y podrás evitar las botanas.
Estos consejos para cuidar tu alimentación en Navidad no son tan difíciles, ¿verdad? De esta forma llegará a Enero en perfecta forma y no tendrás que preocuparte por esos ‘michelines’ de la Navidad.
¿QUIERES MÁS CONSEJOS? TE INVITO A LEER:
¡Pruébalo! Beneficios del amaranto que te ayudaran para tu salud