Si has sufrido de algún dolor de cabeza o inflamación muscular, seguramente has recurrido a tomar una Aspirina, como se le conoce comercialmente, pero no solo funciona para eso, es recetada a adultos mayores para reducir el riesgo de ataques cardíacos y otros accidentes cerebrovasculares.
Pero hoy, te hablaremos del porqué las aspirinas, dejarán de ser recetadas a adultos mayores sanos y algunas otras cosas interesantes de este muy popular fármaco.
¿Qué es la Aspirina o ácido acetilsalicílico?
Aspirina es su nombre comercial o de marca, es un compuesto de los ácidos acético y salicílico los cuales tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antitérmicas. Este compuesto fue descubierto el 10 de agosto de 1897 por el químico alemán Felix Hoffmann.
Fue en el en año 1899, cuando la Compañía Bayer lo lanza al mercado con el nombre de Aspirina.
5 Malestares que elimina la aspirina.
Como ya lo mencionamos el ácido acetilsalicílico tiene muchas bondades para eliminar diferentes malestares y a continuación te enlistamos 5 que tal vez no conocías:
- Artritis reumatoide. Es un tipo de artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones.
- Osteoartritis. También un tipo de artritis que se da por el desprendimiento del revestimiento de las articulaciones.
- Lupus eritematoso sistémico. Una enfermedad en donde el sistema inmune ataca las articulaciones y órganos, causando dolor e inflamación.
- Accidentes cerebrovasculares isquémicos. Se producen cuando un coágulo bloquea el pasaje de sangre hacia el cerebro.
- La enfermedad de Kawasaki. Padecimiento que puede causar problemas al corazón en los niños.
¿Por qué la aspirina es recetada a adultos mayores?
Algunos doctores recetan aspirina a adultos mayores para reducir el riesgo de ataques cardíacos y otros padecimientos cardiovasculares como ataques isquémicos transitorios y ataques cerebrales o cerebrovasculares.
Esto debido a que se descubrió que quienes habían tenido infartos, eran propensos a sufrirlos o que simplemente llegaban a la edad de 60 años, al tomar una aspirina diaria se reducía el riesgo de sufrir un ataque al corazón y a padecer ciertos tipos de cáncer.
Las personas más recetadas con este tratamiento son adultos entre 50 y 60 años de edad, quienes tienen un 10% mayor de riesgo al desarrollar estas enfermedades en 10 años.
Ojo: Dejarán de ser recetadas a adultos mayores sanos
No solo se recetaba a adultos con padecimientos cardiovasculares o quienes presentaban los síntomas, sino que a las personas sanas también se lo recomendaban.
Ahora gracias a nuevos estudios han revelado que las personas sanas que usan Aspirina están en riesgo de sufrir sangrado interno y muerte prematura al tener propiedades anticoagulantes.
Así que la conclusión de este estudio fue que el medicamento debe limitarse solo a personas con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y un muy bajo riesgo de sangrado interno.
Otras recomendaciones para el cuidado del corazón
Si tienes 60 años o más y buscas tener un corazón fuerte y sano, te dejamos estas recomendaciones para cuidar tu corazón.
Comer fruta diariamente
El comer una pieza al día de cualquier fruta reduce hasta en un 34% el riesgos de desarrollar un problema cardiaco, según un estudio de la Universidad de Oxford.
Dormir bien
El dar vueltas en la cama o solo dormir un par de horas trae consigo nervios y cansancio, pero además, según la Universidad de Noruega de Ciencia y Tecnología, quienes tienen problemas para dormir poseen un 45% más de posibilidades de tener un infarto.
La recomendación es tener horarios regulares, no tener cenas pesadas y hacer un poco de ejercicio por las tardes.
Dejar de fumar
El vicio del cigarro reduce la oxigenación de la sangre y endurece la capa de las arterias, provocando que la presión arterial suba. Con un cigarro basta para aumentar el riesgo de un ataque cerebral o cardíaco.
Come alimentos ricos en potasio.
Aumenta tu ingesta de legumbres, frutas y verduras, así como aquellos que tengan ácidos grasos poli-insaturados, sobre todo con Omega 3.
Estas son las razones por las que las aspirinas, dejarán de ser recetadas a adultos mayores sanos. No arriesgues tu salud, mejor empieza a crear una vida saludable tratando de cuidar todo tu cuerpo, acude al doctor periódicamente y hazle saber todas las dudas que tengas sobre este tema.
Recuerda seguirme en redes sociales para que te mantengas al tanto de esta y más información importante sobre nuestra salud.
1 comentario
Excelente INFORMACIÓN.. GRACIAS. ÁNIMO SALUDOS. 😁