Hoy te vamos a decir cómo evitar los calambres y cómo aliviarlos.
Los calambres son contracciones involuntarias que pueden provocar dolores de leves a intensos y un endurecimiento de los músculos. Otra forma de llamarlo es espasmos musculares; y porque sabemos que son muy molestos te vamos a dar os mejores tips para evitar los calambres.
Este es un tema que suele relacionarse con los deportistas o con las personas mayores, sin embargo, cualquiera puede sufrir calambres. ¿Acaso nunca te ha pasado que te despiertas en medio de la noche con un fuerte dolor en la pantorrilla, pie o muslo?
En la mayoría de los casos los calambres nocturnos no son nocivos para la salud, se pueden aliviar y sobre todo prevenir a través de estiramientos y cambios en los hábitos cotidianos.
Si los calambres musculares son regulares y aparecen también durante el día te recomendamos que visites un médico.
Cómo evitar los calambres
Los episodios pueden durar pocos segundos hasta algunos minutos y para obtener alivio debemos frotar el músculo afectado con el fin de que se relaje y estire. Si has padecido calambres más de una vez y no deseas que aparezcan nuevamente mientras duermes, entonces presta atención a las siguientes medidas de prevención:
- Hidratarse lo suficiente:
Cumplir con los 2 litros (mínimo) de agua por día, es necesario, ya que esta cantidad de agua hidrata a las células y órganos, lo mismo sucede con los músculos, tendones y sangre. Lo que hace que puedan trabajar mejor.
- Realizar estiramientos:
Siempre es bueno estirar los músculos, al menos, una vez al día, ya que de esta forma se pueden evitar los calambres nocturnos y los dolores musculares en general.
- Hacer ejercicios:
Y con ejercicios no queremos decir que tienes que ir al gimnasio; una caminata por el parque o pasear al perro algunas calles, puede ser suficiente para evitar los calambres.
- Seguir una buena alimentación:
La nutrición es la base de la salud. Elige alimentos que sean ricos en potasio (por ejemplo el plátano) y en magnesio para evitar los dolores por las noches.
- Usar calzado adecuado:
Trata de escoger zapatos que te permitan apoyar bien la planta de los pies y que las pantorrillas no deban hacer un esfuerzo enorme por llevarlos. Nada de plataformas, calzado pesado o con suela pequeña.
¿Y tú has sufrido de calambres nocturnos? Si los sufres de manera frecuente consulta a tu médico, una valoración profesional no está de más.