La fractura de cadera es la ruptura del hueso del muslo (fémur) en su unión con la pelvis, por debajo de la articulación de la cadera.
El fémur es el hueso del muslo y es el más largo del cuerpo, cuando se fractura (rompe) en la unión con la pelvis, se le conoce como fractura de cadera. El riesgo de fractura aumenta en los adultos mayores de 60 años, sobre todo en mujeres.
El síntoma principal de una fractura de cadera es el dolor, hinchazón de la pierna e imposibilidad de mover la pierna, así como ponerse de pie y caminar. Si se presenta una caída accidental o golpe en la cadera, tienes dolor y no puedes caminar, es necesario que recibas valoración médica inmediata para descartar una fractura de cadera.
El riesgo de una fractura después de una caída aumenta con la edad; pues también se puede padecer osteoporosis, la cual es una enfermedad donde los huesos pierden su dureza por falta de calcio.
Para prevenir una caída o fractura, se recomiendan:
- Una alimentación equilibrada desde una edad temprana.
- Incluir en la dieta diaria alimentos que contengan calcio, como: leche, queso, crema, yogur y sardinas (con lo que se logra una buena reserva de calcio en los huesos).
- Realizar actividad física diariamente y de acuerdo a tu edad.
- Caminar 30 minutos al día.
- No fumar ni consumir alcohol en exceso.
- No caminar por sitios con suelo irregular.
- Evitar el uso de tapetes que no estén fijos al piso.
- Colocar bancos especiales para bañarse sentados en la ducha.
Si eres Adulto Mayor, es importante que sepas que existen varias alternativas de tratamiento que ayudan a detener la pérdida de calcio y, en algunos casos, a restituir parte de lo perdido.
Para conocer la alternativa que mejor se ajuste a tus necesidades, te sugerimos visitar a tu médico para te valore y medique.
Una caída que imposibilita reincorporarse o con dolor intenso al nivel de la ingle y al mover la pierna puede ser una fractura de cadera. Es necesario acudir al servicio de urgencias de tu hospital más cercano, en donde recibirás atención médica especializada.
Es conveniente que tengas un estilo de vida saludable, realizar actividad física de acuerdo a tu edad, incrementar las reservas de calcio con una dieta equilibrada, que incluya leche, queso y yogur.