En octubre nos unimos para promover la prevención del cáncer de mama.
Octubre mes de la lucha contra el cáncer de mama.
El “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, se celebra en todo el mundo cada octubre, aumentando la atención y apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.
Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad. Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas,
El cáncer de mama.
Es el cáncer más frecuente en las mujeres es el de mama, pero a partir del año 2006, gracias a la detección temprana y opciones de tratamiento, la tasa de mortalidad ha disminuido. Eres más propenso al cáncer de mama si tienes antecedentes de un familiar con este cáncer, si tienes 40 años o más, tuviste la primera menstruación antes de los 12 años, usaste anticonceptivos hormonales por más de 5 años, tuviste el primer hijo después de los 30 años, tuviste la última menstruación después de los 52 años o si tomas hormonas para la menopausia.
Prevención.
Para la detección oportuna se recomienda que todas las mujeres mayores de 25 años, toquen sus mamas después de menstruar, tratando de encontrar alguna bolita. Si encuentras algo que consideras extraño, deberás ir con tu médico para que te explore y, de ser necesario, solicite otros estudios como el ultrasonido y la mastografía.
La mastografía es un estudio radiológico capaz de detectar principios de cáncer cuando aún no se logra palpar un tumor. Esta se debe realizar si eres mayor de 50 años o si eres menor de 50 años con sospecha de tener un cáncer.
Para diagnosticar cáncer de mama es necesario primero la autoexploración y segundo la mastografía, los tratamientos que existen son el médico, el quirúrgico, la radioterapia (es un tratamiento con rayos o partículas de alta energía que destruyen las células cancerosas), la quimioterapia, (es un tratamiento con medicamentos contra el cáncer que se puede administrar por vía intravenosa o vía oral) y el paliativo (tiene la finalidad de aliviar los síntomas de los pacientes en los cuales no se espera que cure la enfermedad, o que existe una respuesta parcial al tratamiento).
Súmate a la autoexploración, no temas, siempre una detección temprana de cualquier malestar es mejor. y recuerda que octubre mes de la lucha contra el cáncer de mama.