No tienes que estar inscrito a un gimnasio para estar en movimiento. En esta ocasión te platico un poco más a fondo sobre la gimnasia para adultos mayores,a estas alturas del partido no es prioritario la estética, sino tu salud.
Conforme pasa tiempo el cuerpo va perdiendo fortaleza paulatinamente, es por esto que necesitamos echarle una manita y realizar ejercicios físicos que nos ayuden a incrementar la fuerza para realizar labores cotidianas que van desde levantarnos de la silla, abrir un frasco, subir las escaleras, cargar las bolsas del mandado o hasta jugar con tus nietos.
La importancia del ejercicio en tu vida
Los pequeños cambios traen consigo grandes beneficios. Tener en tu rutina por lo menos 30 minutos al día de ejercicio representan una excelente idea para preservar tu condición física y salud.
Estás actividades pueden ser recreativas o de ocio, por ejemplo caminar en el parque de tu colonia o cuando vas a misa, realizando tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados con tus familiares o amigos.
¿Cuánto tiempo tengo que ejercitarme al día?
Según la Organización Mundial de la Salud, los adultos de 65 años en adelante deben dedicar 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos.
De igual forma los expertos recomiendan realizar actividades que fortalezcan los principales grupos de músculos dos o más veces por semana.
Beneficios del ejercicio
Las personas de la tercera edad que practican constantemente alguna actividad física disfrutan de los siguientes beneficios:
- Presentan menores tasas de mortalidad por causas como: cardiopatía coronaria, hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, cáncer de colon y de mama.
- Ayuda a evitar la depresión y favorece al funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio y muscular.
- Incrementa su salud funcional, es decir existe un menor riesgo de caídas, las funciones cognitivas se conservan o mejoran, y existe un menor riesgo de limitaciones funcionales moderadas y graves.
- Te da sentido de independencia, hacer las actividades cotidianas sin depender de nadie.
Tips en movimiento
Como te comente anteriormente existen muchas clases de ejercicios para adultos mayores, te paso algunos de los que yo suelo hacer junto con mi esposa, además de que nos ponemos en movimiento, convivimos y nos reímos como locos.
- Bandas de resistencia
Este tipo de bandas son mágicas, te ayudan a aplicar resistencia tanto muy livianas como muy fuertes. Se pueden utilizar en lugar de las pesas y la gran ventaja es que ocupas tu propio peso para ejercitarte.
- Pesas
No tienes que ir a comprar pesas a la tienda de deportes, puedes elaborar las tuyas en casa. Nosotros las fabricamos con un par de envases vacíos de refresco (600ml) y los rellenamos de arena, posteriormente sellamos la tapa con cinta adhesiva.
Siéntate en una silla con la espalda recta, los pies alineados con los hombros, con las palmas de la mano hacia enfrente. Ahora alza los brazos por arriba de la cabeza y baja despacio, inhala – exhala.
Existen muchos más ejercicios que puedes realizar ocupando tus nuevas pesas.
Recuerda que antes de comenzar a realizar cualquier tipo de ejercicio o gimnasia para mayores, debes de consultarlo con tu médico de cabecera para saber que tipo de ejercicios puedes o no, realizar.
No pierdas de vista más información como está en mis redes sociales.