Sabemos que alimentarnos de una forma saludable es parte esencial para que tu día a día, vaya con energía, agilidad, pero sobretodo mucho bienestar. Estuve leyendo sobre cómo la ingesta frecuente de hongos en tus alimentos puede alejar al alemán (Alzheimer) de tu presente, te platico cómo.
Resulta y resalta, que con el paso del tiempo nuestro cuerpo nos pasa la factura de los años. Y no sé si te ha pasado, pero yo ya no puedo correr los 5 kilómetros que acostumbraba sin que me comiencen a doler las rodillas, o ir al mercado y cargar las 4 bolsas que solía llevar con fruta y verdura fresca, ahora solo cargo 2. Y no podemos engañar a nadie, el envejecimiento es parte de la vida, debemos de afrontarlo, disfrutarlo, y cuidarnos para que sea llevadero.
Hongos y deterioro cognitivo
Gracias a su alto contenido en fibras, vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes han sido considerados como un súper alimento (superfood). La Universidad Nacional de Singapur, se puso las pilas y quiso corroborar todos los beneficios y propiedades de los hongos con sus propios ojos.
Este estudio duró varios años, del 2001 al 2017, en él participaron 663 adultos mayores de 60 años, los cuales consumieron hongos cola de pavo, ostras, botón blanco, dorados y secos.
Pudieron observar que estos jovenazos, al consumir 350 gramos dos veces por semana presentaban mayor agilidad mental y el aumento de la inteligencia gradualmente.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), salió al quite y recomendó comer sanamente, tener actividad física y mental diaria, para mantener tanto una vida tranquila, como una perfecta salud.
Beneficios de los hongos
Los hongos es un alimento muy sabroso, saludable, económico y además, súper versátil que puedes preparar de una y mil formas, en ensalada, a la parrilla, salteados en mantequilla, en cremas, inclusive pueden llegar a ser sustituto de la proteína animal.
Tipos de hongos
Los hongos que benefician a la salud cognitiva son:
- Champiñones dorados
- Setas de Ostrao
- Shiitake
- Botón blanco
- Champiñones secos y enlatados
El compuesto que es clave en esta ecuación es llamado ergotioneína (ET), el cual es un antioxidante y antiinflamatorio, que los seres humanos no podemos sintetizar por nosotros mismos, es aquí donde entran los hongos y ayudan a una mejor absorción.
Demencia senil en México
En nuestro país más de 750 mil adultos padece demencia senil, convirtiéndose en la primer causa de incapacidad para el adulto mayor. Se estima que en el 2020, alrededor de 22 millones de personas mayores de 60 años padecerán patologías crónica-degenerativas, siendo el Alzheimer la más frecuente en nuestro país.
Dos raciones de hongos a la semana
Consumir 150 gramos de champiñones por semana reducen las posibilidades de tener deterioro cognitivo leve, así como a mantener las enfermedades cognitivas degenerativas.
Integrar alimentos que beneficiarán a tu salud de una forma espectacular debe de convertirse en tu prioridad desde ahorita. Consulta con un nutriólogo cuáles son los alimentos que te podrían aportar mayor valor dependiendo de tu edad, peso y condición actual.
Sígueme la pista en mis redes sociales en donde encontrarás más información de valor.