Esta hierba se usa para cocinar ampliamente sin embargo es capaz de combatir la diarrea, la artritis, el dolor de garganta y el virus de la gripe.
Una investigación reciente ha demostrado que el aceite esencial de tomillo tiene poderosas propiedades antisépticas. El timol (ingrediente principal del tomillo) se incluye a menudo en numerosos enjuagues bucales y toallas antisépticas.
Se ha demostrado que el tomillo calma el dolor.
Los resultados de un estudio realizado en la Universidad Babol de Ciencias Médicas de Irán han confirmado que el tomillo es una hierba que alivia dolores fuertes incluso mejor que el ibuprofeno.
Estos son algunos de los usos más importantes del aceite esencial de tomillo:
Antirreumático: El reumatismo y la gota, provocan colores muy intensos. El aceite esencial de tomillo es extremadamente eficaz en ambos casos, ya que tiene propiedades diuréticas y elimina toxinas a través de la orina. También actúa como estimulante, activando la circulación.
Antiséptico: Sus potentes propiedades antisépticas tratan rápidamente heridas y llagas y previene las infecciones.
Usos adicionales de este aceite de esencias:
- El Timol protege y aumenta el porcentaje de grasas saludables en las membranas celulares
- Posee un componente químico que aumenta el flujo de sangre a la piel, y por lo tanto acelera la curación de heridas y problemas de piel
- Destruye el hongo de las uñas
- Mata a los parásitos
- Trata infecciones del tracto urinario y de la vejiga y sus propiedades diuréticas mejoran su eficacia
- Mezclado con lavanda, romero, madera de cedro y jojoba para tratar la alopecia
- En el caso del pie de Atleta, aplícalo puro, sin diluir, para proteger la piel.
- El tomillo es un ingrediente común en los desinfectantes para manos naturales
- Calma las picaduras de insectos
- El tomillo mantiene a los insectos alejados del hogar
- Para evitar las irritaciones, es aconsejable usar siempre tomillo en combinaciones. Puedes mezclarlo con lavanda, limón o aceite esencial de romero.