Hasta ahora, el cáncer de vejiga ha atacado en su mayoría a hombres mayores. Sin embargo, hoy en día se ha convertido en uno de los peores enemigos de las mujeres.
Lamentablemente, las mujeres tienen un 30% más de posibilidades de morir que los hombres en caso de tener este tipo de cáncer. Aunque este cáncer ha sido más agresivo en el Reino Unido; está haciendo su incursión a otras regiones del mundo. Como en México y América Latina y se está convirtiendo en una amenaza, mayormente por la falta de conocimiento.
De acuerdo a lo publicado por la Asociación Americana de Cáncer, los números de mujeres que están contrayendo esta mortal enfermedad van en aumento. En los últimos años se han reportado 79 mil casos de los cuales casi 20 mil son mujeres, de las cuales 5 mil perdieron su vida en la batalla.
¿Qué debes saber del cáncer de vejiga?
El factor que juega en contra las mujeres, es que la mayoría, sino todas, las mujeres experimentamos una infección urinaria al menos una vez en la vida o más de una. Esto hace que nos acostumbremos a esos síntomas que son, tremendamente parecidos a los del cáncer de vejiga. Entonces, asumimos, nos auto-diagnosticamos, compramos las cremas o remedios sin necesidad de receta sin saber que es probable que estemos frente a un cáncer mortal.
Importante leer: ¿Cómo puedo cobrar mi pensión o jubilación?
Síntomas
La presencia de sangre en tu orina. Este es el síntoma más común del este cáncer, pero el más fácil de ignorar para las mujeres ya que tenemos un período menstrual mensual, muchas somos irregulares, y muchas tenemos sangrados entre periodos.
Síntomas similares a los de la infección urinaria. Hay un aumento en la necesidad de orinar, sientes que tienes que ir de urgencia a cada rato pero no orinas mucho, orinar es doloroso o sientes un ardor. En esta situación, en lugar de asumir que se trata de que es una infección urinaria, ve al médico, lo más probable es que te pongan en antibióticos por un tiempo, pero si no funcionan, algo más está mal.
La presencia de un dolor inexplicable. El dolor por lo general está asociado con una etapa más avanzada del cáncer. Este dolor puede ser percibido en el área del abdomen o la pelvis. Este cáncer se puede extender a los huesos, haciendo que los pacientes sufran de dolores de huesos.
Falta de apetito. La falta de apetito es común en casi todos los tipos de cáncer y el de vejiga no es una excepción. La pérdida de peso inexplicable o debido a la falta de apetito es una alerta.
Factor de riesgo. De acuerdo varios estudios, aproximadamente el 50% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de vejiga, son fumadoras. Este es uno de los mayores factores de riesgo al menos en las mujeres.
La regla general, para todas las mujeres, es que ante cualquiera de estos síntomas debes acudir a un médico. No importa si piensas que se trata de una simple infección urinaria.