¿Haces ejercicio de forma regular? Para la mayoría de la gente la respuesta es no, especialmente entre los diabéticos. Mira los ejercicios para adultos mayores con diabetes
Pues resulta que el ejercicio es muy importante para las personas con diabetes ya que ayuda a controlar de forma muy efectiva la insulina y el azúcar en la sangre.
Aquí te dejamos un conteo de 4 ejercicios para adultos mayores con diabetes que pueden mejorar significativamente los síntomas de la diabetes:
1) Tai Chi
Parece exótico pero nada mas lejos de la realidad, se trata de una serie de movimientos realizados de manera lenta y relajada durante 30 minutos.
Es particularmente útil para aquellos con diabetes tipo 2, el Tai Chi mejora el equilibrio y puede reducir el daño a los nervios, que es una complicación diabética muy común.
También ayuda a mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza muscular, es un ejercicio de bajo impacto que va a mejorar el estado general de la salud y el bienestar mental.
2) Pesas
Aunque suena muy extremo y bastante intimidante, el levantamiento de pesas no es sólo para los culturistas. También es un ejercicio importante para las personas con diabetes.
El entrenamiento de resistencia o fuerza, disminuye el nivel de glucosa en la sangre. Comenzar a ejercitarse con bandas de resistencia o pesas muy pequeñas de dos a tres veces por semana durante 15 a 20 minutos hará una gran diferencia.
3) Natación
La natación es un ejercicio que cualquiera puede hacer, independientemente de la edad o estado de salud. Para las personas que tienen diabetes, ejercicios en la piscina como aeróbics acuáticos son excelentes por su baja intensidad, ademas de que consumen calorías y mejoran la flexibilidad.
Son incluso más seguros para las personas que tienen neuropatía diabética, también son ideales para los diabéticos que tienen pérdida de la sensibilidad en los pies.
Como beneficio adicional, también es ideal para las personas que tienen artritis como la natación puede ayudar a calmar el dolor en las articulaciones.
4) Caminar
Todo lo que necesita es un buen par de zapatos y ¡listo! Caminar es probablemente una de las actividades más prescritas para las personas con diabetes. Por ejemplo: ir al mandado a pie, dar un paseo por el centro comercial, o dar una caminata después del almuerzo. Tener un acompañante para caminar de 30 a 45 minutos significa aproximadamente dar 10.000 pasos por cada día.
No lo olvides, realizar cualquiera de estas actividades tendrá un gran impacto en nuestra salud, ademas de mantener una mente relajada y lista para enfrentar las actividades del día a día.
