¿Por qué los focos ahorradores son asesinos silenciosos? Hoy te diremos los peligros de los focos ahorradores.
Los focos de bajo consumo como los fluorescentes compactos, fueron diseñados para ahorrar energía en beneficio del medio ambiente. Sin embargo, estas bombillas “ecológicas” son una trampa mortal y altamente contaminantes; tan es así, que pueden tener serios riesgos para la salud estos son los peligros de los focos ahorradores.
Si los focos ahorradores caen al suelo y se rompen, liberan mercurio. Esta es una de las sustancias más tóxicas que existen para humanos y otros seres vivos del planeta. El mercurio es un material peligroso que está en permanente contacto con nuestro organismo. Y dependiendo la cantidad, frecuencia y forma de exposición, puede provocar daño pulmonar, cerebral e incluso la muerte.
Los focos ahorradores son una fuente de contaminación y de radiación, ya que contienen entre 5 y 20 miligramos de mercurio, cuyo vapor, al ser liberado cuando se rompen representa una amenaza a la salud del ser humano.
Te puede interesar: Trucos para despertar con el cabello perfecto.
Estudios realizados han revelado que inhalar cantidades significativas de mercurio puede provocar inflamación de los pulmones, trastornos en los riñones, gastroenteritis, agitación, y temblores. Ingerir (inhalación) una dosis grande de este elemento puede ser mortal. Incluso la exposición a niveles inferiores durante largos períodos de tiempo puede ser perjudicial para nuestra salud. Además, se sabe que los niños y los fetos son más vulnerables frente al mercurio.
Por lo general los niños tienden a estar más expuestos que los adultos al mercurio liberado, aunque en la actualidad se desconoce el alcance de este riesgo añadido a nuestros hijos. De hecho, si los comparamos con los adultos, los niños inhalan más aire con relación a su tamaño, por lo que aspiraran cantidades relativamente mayores de vapor y aire contaminado por las bombillas de bajo consumo.
Además, los niños pequeños se introducen los dedos en la boca y otros objetos, por lo que es más probable que ingieran cualquier gotita de mercurio adherida a las superficies en sus casas o al polvo.