Los gatos saben. Los bebés saben. ¿Por qué nosotros no lo sabemos?
Todo el día estamos al borde del agotamiento y por eso hoy hablaremos de una practica en poco uso pero muy efectiva: la siesta.
Tomar una siesta puede ser mal visto en el mundo laboral actualmente, pero resulta que la siesta es en realidad una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestro cuerpo y mente.
Aquí presentamos una breve lista sobre los beneficios de dormir la siesta:
1) Mejora las funciones cognitivas:
Todos sabemos que si no se obtienen suficientes horas de sueño por la noche, el día será complicado, el sueño afecta la capacidad de aprendizaje y de retención. Tomar una siesta de 60 a 90 minutos incrementa el rendimiento mental por hasta 24 horas.
2) Mejora la salud del corazón:
Un estudio en Harvard demostró que las personas que duermen la siesta por lo menos tres veces a la semana, durante 30 minutos aproximadamente, son menos propensos a padecer problemas de corazón.
3) Reduce el estrés y la ansiedad
Al estar cansados generamos estrés, lo que nos hace sentir más cansados, pero una simple siesta puede revertir eso y ha probado ser uno de lo calmantes más efectivos al momento de sentir tensión. Esto es especialmente importante para los hombres, ya que son más propensos a tener problemas de salud relacionados con el estrés.
4) Mejora el rendimiento físico:
Tomar una siesta parece ser lo contrario a hacer ejercicio pero, de hecho, estudios muestran que los atletas que toman siestas cortas funcionan mejor en el campo de entrenamiento, mejorando las habilidades motrices y su velocidad de reacción
No lo olvides el sueño no es un lujo, es una necesidad tan importante como la comida y el agua, aunque la mayoría de la gente no es consiente de ello. Así que tal vez debemos reconsiderar cómo dormimos y tal vez es buena idea retomar la hora de la siesta.
Antes la siesta era una actividad bien vista ¿ustedes la toman?