Se tiene la idea de que hay que ir a un lugar para hacer ejercicio, aquí te damos consejos para evitar la ida al gimnasio.Cuando se llega a una determinada edad consideramos que el ejercicio en el gimnasio puede ser demasiado riesgoso o simplemente el tiempo de desplazamiento a ciertos lugares se vuelve más complicado, sin embargo siempre es importante mantenerse en forma ya que el cuerpo gradualmente, y al paso de los años, comienza a dejar de quemar grasas con la misma efectividad de antes, la recomendación es ejercítate en casa.
¿Cómo puedes ejercitarte en casa?
Entonces, para que no haya ningún tipo de pretexto, te damos tips para que puedas usar elementos que encuentras en toda tu casa. Algunos ejemplos para que ejercites los músculos de los brazos de igual forma que en el gimnasio son:
Usa botellas cargadas de agua o arena a modo de mancuernas, pudiendo escoger botellas de diferentes tamaños para tener diversos pesos de acuerdo a lo que necesitas. Si no tienes botellas puedes utilizar bolsas con carga en su interior.
Si estás en una edad entre los 50 y 60 años puedes (con mucho cuidado y sin llegar a esfuerzos innecesarios) levantar baldes de agua cuando necesitamos trabajar con cargas mayores.
También puedes emplear paquetes de harina u otros alimentos que podemos cuantificar fácilmente, ya que todos pesan 500 gramos o 1 kilo y sumando podemos lograr una carga relativamente exacta para trabajar los músculos.
De esta manera puedes ejercitar cuando llevas esta carga, es importante mentalizárte sabiendo que estás haciendo ejercicio y no simplemente cargando kilos o litros, recuerda, una actitud positiva ante la vida es la mejor medicina.
Ya no hay pretexto ejercítate en casa y empieza a tener un mejor salud.
¿Qué otras cosas puedes hacer en casa para evitar ir al gimnasio? Comparte tu opinión.