¿Cómo te encuentras? Espero y de maravilla, en la entrega anterior conocimos un poco más a fondo el significado de las cataratas, padecimiento que afecta a personas de 50 años, en adelante. Así como datos duros de enfermedades visuales en el mundo, factores de riesgo, entre otros.
Si perdiste detalle de la primer entrega, no te preocupes, aquí te dejo el link para que te pongas al día.
Comencemos con la segunda entrega, que sin duda, terminará de resolver todas esas dudas que tienes al respecto ¿me acompañas?
¿Cómo se pueden prevenir las cataratas?
Las cataratas en sí no se pueden prevenir; sin embargo se puede diagnosticar de manera rápida y actuar de forma médica oportunamente. Acude con tu oftalmólogo de manera periódica especialmente a partir de los 40 años.
Una parte fundamental es la alimentación; tener una dieta alta en contenido en vitamina E, carotenoides, luteína y zeaxantina, obteniéndola de alimentos y suplementos, te ayudará a disminuir el riesgo a desarrollar cataratas.
Alimentos con Vitamina E: almendras, espinacas, semillas de girasol, vegetales de hoja, nueces, aceites vegetales de maíz, cereales, etc.
Otras maneras de prevención
- Realizar exámenes oculares regularmente
- Dejar de fumar
- Controlar otros problemas de salud
- Procura una dieta saludable
- Usa gafas de sol
- Disminuye el consumo de alcohol
Síntomas de cataratas en los ojos
- Visión borrosa o nublada
- Visión doble en un solo ojo
- Molestia excesiva ante la luz y deslumbramientos
- Disminución de la sensibilidad a colores, contrastes, relieves, profundidad
- Dificultad para conducir de noche
- Aumento de la miopía (problemas para ver de lejos)
- No puedes leer letras pequeñas
- La graduación de tus lentes cambia constantemente
Tratamiento
Las cataratas son reversibles solo quirúrgicamente, mediante una cirugía que actúa sobre el cristalino, que gracias a la tecnología actual se puede actuar de manera eficaz y tener resultados asombrosos.
El costo de una cirugía de cataratas en México a nivel privado está alrededor de 26 a 32 mil pesos, sin embargo, existen varias instituciones del sector salud en nuestro país que te brindan esta intervención.
Lo que te recomiendo es que visites a varios Oftalmólogos con experiencia en cirugía de catarata para que te informe mejor, y puedas tomar una mejor decisión.
Cuidados después de operación de cataratas en los ojos
Los cuidados preoperatorios, al igual que los postoperatorios son de gran importancia. En la mayoría de los casos necesitarás utilizar gafas de lectura, para corregir la presbicia, de igual manera, es posible que también necesites anteojos progresivos para corregir errores de refracción residuales leves.
Otros cuidados
- No maneje su auto después de una semana
- No levante objetos pesados, ni realices actividades extremas
- No te agaches, para evitar la presión adicional sobre el ojo
- Camina despacio y procura no chocar contra puertas u objetos
- Evita nadar o usar jacuzzi, para reducir el riesgo de infecciones
- No te frotes los ojos
Cómo pudiste darte cuenta padecer cataratas es un problema cada vez más común entre personas de nuestra edad. Procura acudir con tu Oftalmólogo de confianza para realizarte chequeos periódicos, y cerciorarte que todo está en orden.
A continuación te comparto un video que me llamó la atención, en dónde un experto profundiza un poco más sobre el tema.
Si quieres conocer más información como esta no olvides seguirme en mis redes sociales.