Si en estos días en los que ha hecho más frío te ha dado por comer más, te decimos que existe una explicación para ello. Así que te explicamos por qué el frío nos hace comer más.
Es normal que en los días de otoño e invierno, por las fiestas y festividades de fin de año rompamos la dieta y además el cuerpo “nos pide” algo más fuerte, calórico y caliente.
Por qué el frío nos hace comer más.
La necesidad de ingerir una mayor cantidad de alimentos se debe a que el cuerpo precisa más calorías para calentarse, entre otros motivos. Y por lo regular en días fríos muchos terminan enterrados bajos las cobijas de sus camas Sabemos que el descenso de temperatura cambia nuestros hábitos pero una gran parte de las necesidades orgánicas cambian con el paso de las estaciones.
La explicación científica dice que en temporada invernal existe un aumento en la producción de la hormona melatonina, encargada de disminuir la temperatura corporal y, por ende, aumentar la necesidad de consumir más calorías. De esta manera, tanto la temperatura corporal como la ambiental descienden y por ende el efecto es doble. El cuerpo nos pide más comida para no sufrir del frío (aunque en realidad estemos bien abrigados o frente a la calefacción).
Otra cosa que ocurre en época de frio y en especial en invierno es que reducimos nuestras actividades a lo mínimo La inactividad, entonces, nos conduce a ingerir más alimentos y como hace frío es difícil que elijamos una fruta o una ensalada. Preferimos un cocido, un café con leche o un pastel con chocolate.
¿Cómo evitar comer más cuando hace frío?
Usar calefacción, cerrar bien los espacios por donde entren corrientes de aire o abrigarnos mejor puede ser una forma de evitar las ansias por comer más por culpa del frío. Entonces debemos pensar de qué manera “engañar” al estómago y al cerebro para que se sientan satisfechos y consigan el aporte de calorías correctas.
Ahora ya sabes el porqué aumentamos de peso en época decembrinas. Todos necesitamos un poquito de calorcito en nuestro interior.