Los cambios en nuestro cuerpo conforme vamos envejeciendo son normales y el aumento de peso con la edad es una realidad. Aunque no necesariamente deberías engordar, sí es un hecho que la composición corporal cambia al pasar de los años.
Estamos algo equivocados cuando asumimos que el aumento de peso es parte del proceso de envejecimiento. Aunque sí existe una tendencia de aumento de peso conforme avanza la edad, debido a diversos factores.
Hoy te traigo información respecto al tema que puede interesarte, desde las causas hasta cómo podemos evitarlo.
Sigue leyendo si estás interesado.
Causas
-
¡Aguas con el sedentarismo!
Cuando envejecemos, hay un deterioro a nivel musculoesquelético, mientras que nuestros hábitos sedentarios pueden ir en aumento o dar como resultado la disminución de forma paulatina de nuestra actividad física.
Si bien, con el paso del tiempo se producen alteraciones en nuestro organismo que pueden limitar nuestra capacidad de realizar ejercicio es fundamental hacer lo posible por mantenernos activos.
Ten en cuenta que si algo caracteriza al envejecimiento, son los cambios en la composición corporal.
Lo que quiere decir que hay una gran posibilidad de que con mayor edad haya un incremento de porcentaje de grasa en el cuerpo mientras que la masa muscular, por el contrario disminuye.
El objetivo es cuidar esa masa muscular pues está relacionada con la retención de fuerza y por ende, con la capacidad funcional y de independencia física.
-
Problemas hormonales ¡Consulta a un endocrinólogo!
Las hormonas sexuales logran un incremento en el gasto energético que tiene nuestro cuerpo, aún en reposo.
Y aunque no lo creas, los andrógenos ocasionan más gasto que los estrógenos. Es por eso que, un hombre puede gastar hasta un 10%o más energía que una mujer de la misma edad, altura y peso en reposo.
Con el envejecimiento se produce un déficit de hormonas sexuales, por ejemplo, en la menopausia. Lo cual, disminuirá el gasto energético que tenemos en reposo por lo cual es probable que se gane peso si no modificamos nuestros hábitos de alimentación y de actividad física.
Todo un reto; perder peso cuando se es mayor
La realidad es que, cuando vamos envejeciendo será más complicado perder peso. Sobre todo por el gasto energético en reposo, por lo cual debemos cuidar más nuestra ingesta calórica.
Además es importante que evitemos ganancias de peso significativas, pues conforme envejecemos tendremos menos formas o herramientas con las que podemos contrarrestar los cambios en nuestro metabolismo. Hay que recordar que nuestros niveles de hormonas cambian y que también habrá actividades físicas que ya no podremos realizar para evitar el aumento de peso.

Señora Cortando Vegetales | Don Jubi
6 Tips para evitar ganar peso
Un estilo de vida saludable
Sin duda, una de las medidas principales es llevar un estilo de vida saludable. No hay que esperar a que suframos un exceso de peso para realizar cambios en nuestros hábitos. Recuerda que los individuos que presentan índices de pesos normales llegan a ser más longevos.
La dieta mediterránea
Es así como se le llama a la idea de incluir a nuestra alimentación ingredientes como frutas, verduras, legumbres, frutos secos, harinas integrales, lácteos descremados, más pescado que carne y aceite de oliva como principal fuente de grasa.
Consume correctamente proteínas
Es un tema que no consideramos importante, sin embargo, una dieta con cantidades adecuadas de proteínas y su ingesta durante las diferentes comidas cobra gran importancia. Pues las proteínas repartidas en tres comidas al día optimizarán nuestra síntesis proteica.
Reparte tu ingesta
Come de cuatro a cinco veces al día, con ello además de sentirnos satisfechos también mantenemos en funcionamiento nuestro metabolismo.
Actividad física
Si bien, algunas actividades físicas se vuelven complicadas con el paso de la edad es importante mantenernos activos. Si quieres conocer mis deportes favoritos y los que más se adecuan a nosotros solo debes dar clic aquí.

Señor con su Nieto Jugando | Don Jubi
La restricción calórica
No se trata de quitar alimentos por quitarlos y aumentar otros sin saber si podemos hacerlo. Es mejor consultar a un especialista en nutrición que nos realice las restricciones necesarias, de lo contrario podría ser perjudicial para nuestra salud.
Si bien, dentro de nuestro organismo sufrimos ciertas transformaciones nosotros podemos combatir los males si los prevenimos. La edad no debe ser pretexto para que nuestro estilo de vida cambie a mal.
Cuidarnos es fundamental para vivir una vejez llena de calidad. No olvides seguirme en mis redes sociales para que estés siempre al tanto de toda la información que tengo para ti.
2 comentarios
Muy importante los temas
Excelente