Prevenir las caídas es importante, ya que éstas son la principal causa de lesiones en adultos mayores. Hoy te diremos qué puedes hacer.
La misión de esta nota es dejar en claro la prevención de caídas en adultos mayores. Las caídas no sólo afectan el bienestar físico, también el bienestar mental. Centrarse en prevenirlas puede ayudar a disminuir el riesgo de accidentes que alteran la forma de tu vida.
El 70% de las lesiones graves, que requieren atención de emergencia y a menudo de cirugía, ocurren dentro o fuera de los primeros 30 metros de tu casa. Las más comunes son fracturas de cadera, no importa si estás en tu casa o caminando por un cuarto, si tienes 55 años o más, eres parte de la población más vulnerable a este tipo de lesiones. Sí, esto suena alarmista, pero desafortunadamente así es.
Estas estadísticas son un hecho inevitable de la vida, la buena noticia es que hay forma de prevenirlo; recuerda: Tú haces la diferencia.
La única pregunta que queda es: ¿cómo prevenir las caídas?
Aquí hay 4 Principios para prevenir caídas, esto te dará mejores prácticas para evitar lesiones. Se basan en la idea de evitar obstáculos que se presentan en la vida cotidiana.
- 1: Permanece en el momento
“Permanecer en el momento” es ser consciente de lo que está sucediendo, no sólo contigo sino a tu alrededor. Por ejemplo: Si usas escaleras no permitas que tu mente divague, piensa exactamente donde estás y qué estás haciendo. No te distraigas en la lista de supermercado, o con tu teléfono celular. Presta atención a tus pasos y usa los barandales cuando estén disponibles.
Busca defectos en la alfombra o escalones.
Si sientes mareos, asegúrate de tener un agarre firme y respira.
Si sientes incomodidad, simplemente siéntate donde estás y pide ayuda.
Permanece en el momento, siendo consciente y ayudándote.
- 2: Detente, observa y escucha.
Enséñate a hacer una pausa, echa un vistazo a tu entorno y escucha.
Piensa antes de entrar en tu propia recamara, especialmente si las luces no están encendidas (pudiste haber dejado algo en el camino). Echa un buen vistazo a todo y escucha.
- 3: El método de tres miradas
Este principio es especialmente bueno al entrar en cualquier habitación, incluso la tuya. Mira hacia abajo: A nivel de suelo, calle o alfombra
De frente: ¿Hay algo en tu camino?
Hacia arriba: Hacia el techo. ¿Hay suficiente luz para que puedas caminar con seguridad? Nota: Al principio parece una molestia, pero con el tiempo lo agradecerás.
- Principio 4: Nunca te apresures
Incluso si la casa está en llamas, no te apresures, ni corras. Por mucho tiempo que te lleve caminar tranquilamente, cualquiera que sea o lo que sea esperará si es de importancia.