Envejecer es natural y un proceso de la vida que no podemos detener. Cuidarnos es fundamental para que podamos vivir una vejez plena y llena de salud.
En México, según cifras del INEGI, actualmente hay alrededor de 12 millones 85 mil 796 personas adultas mayores ¿suena a un montón, verdad?, esto sin considerar que día a día la cifra va en aumento.
Es aquí donde la geriatría cobra gran importancia. ¿Quieres conocer más sobre el tema? Entonces continúa leyendo.
¿Qué es la geriatría y cuál es su objetivo?
En la medicina, existen varias ramas que se encargan de diferentes aspectos de la salud y una de ellas es la geriatría.
Bueno, pero realmente, ¿qué estudia la geriatría? Es aquella rama que se encarga de observar y examinar todas aquellas enfermedades que, pueden llegar a afligir como personas mayores, además de los cuidados que debemos de tener.
Si acudimos a un geriatra, él o ella se encargará del tratamiento que necesitaremos según los aspectos clínicos. Desde la prevención hasta nuestra rehabilitación, en la que se puede integrar aspectos familiares y sociales.
Además, los geriatras nos dan las herramientas para la adecuada atención de las personas adultas. Ya sea que se encuentren sanas o enfermas, en diferentes etapas; desde agudas y hasta situaciones terminales.
Se podría decir que el objetivo de la primordial de la geriatría es conseguir el mantenimiento y la recuperación de nosotros, las personas mayores, para que asegurar un nivel de independencia durante nuestra vejez.
Principales acciones que realiza la geriatría
Ya hemos hablado qué es y qué estudia la geriatría. Ahora, te enlistaré algunas de las acciones que esta rama de la medicina realiza para poder lograr su objetivo, que ya te he mencionado antes.
- Manejar los síndromes geriátricos que pueden ser propios de la edad, tales como: depresión, caídas, demencia, trastornos de equilibrio, problemas de sueño, incontinencia, entre otros.
- También ayuda a optimizar los cuidados y los recursos durante la enfermedad para mejorar tanto la calidad de vida.
- Reconoce el proceso de envejecimiento.
- También, comprende la interacción entre el envejecimiento, la enfermedad y el estado funcional del paciente.
- Uso y administración correcta de los medicamentos.
- Coordina, con los proveedores de la salud, el cuidado de los pacientes para asegurar la independencia y calidad de vida.
- Organiza y evalúa aquellos servicios sociales, y de salud, que propicien la inserción social de las personas mayores.
- Apoya a los familiares y personas que se encuentran enfrentando las decisiones y el cuidado de una persona mayor.
- Organiza los cuidados.
- Inserta a las personas mayores dentro de la comunidad.
- Investiga y aporta conocimientos para resolver los problemas que suelen aquejar a las personas mayores.
¿Quiénes deben acudir al geriatra?
Bueno, ahora ya sabemos qué y cuál es el objetivo de la geriatría y cómo puede ayudar a la comunidad adulta. Ahora, es momento de saber quiénes son los candidatos ideales para acudir con un geriatra.
- Personas mayores de 65 años
Dependiendo las características del paciente y su diagnóstico, el geriatra nos recomendará las actividades preventivas que nos ayuden a conseguir un envejecimiento lleno de salud.
- Personas mayores de 65 años con más de tres enfermedades crónicas
Con el apoyo de un geriatra, sabremos el adecuado manejo de nuestros medicamentos para evitar que la enfermedad siga avanzando. Con una intervención adecuada y oportuna podremos continuar con nuestra autonomía.
- Pacientes mayores de 80 años con o sin patologías crónicas
Es importante entender que con la edad comenzamos a experimentar una disminución de capacidades fisiológicas y estaremos expuestos a enfermedades agudas. Es por eso que, el acercamiento y seguimiento de un geriatra es muy importante.
Es conveniente que mantengamos siempre en primer plano nuestra salud, estando alerta de cambios que notemos. Asimismo, cuidar de nuestra alimentación y realizar ejercicio que se adapte a nuestras edades es fundamental para que vivamos una vejez plena, donde nuestra única preocupación sea disfrutar de la vida.
Vivamos de la mejor manera. Si quieres estar al tanto de esta y más información no olvides seguirme en mi red social.