¿Conoces los efectos que tiene sobre tu cuerpo los famosos refrescos de cola? ¿No? Pues hoy descubrirás los efectos del refresco de cola en el cuerpo.
Una de las bebidas más adictivas del mundo es la Coca-Cola, desde su creación se ha convertido en una de las gaseosas más consumidas por su sabor. Sin embargo, ni todo el marketing ni todo lo que se pueda decir a favor de este refresco le quitan lo dañino que es para el organismo, te dejamos un listado para que reflexiones el dejar de tomar esta bebida.
Efectos del refresco de cola en el cuerpo:
Aumento de peso.
Una de las razones para dejar de tomar Coca-Cola es que aumentará tu peso; así es, aumentará las tallas de tu ropa, ya que cada lata de este refresco contiene 39 gramos de azúcar, lo que equivale a 10 cucharadas. Si no puedes dejar de tomar esta bebida te damos un dato: la Coca-Cola Zero es endulzada con aspartamo, que logra el mismo sabor dulce con sólo 0,3 gr.
Problemas para respirar.
Estudios recientes han apuntado que las bebidas azucaradas podrían estar detrás del aumento de la incidencia de asma. La causa es la siguiente: en niños en pleno desarrollo que toman refrescos o bebidas azucaradas comienzan a subir de peso, por lo cual las vías respiratorias se hinchan y estrechan, lo que hace que el aire tenga menos espacio para pasar, apareciendo también cierta opresión en el pecho y tos, ambas son características de este padecimiento.
Existen estudios alrededor del mundo que señalan directamente a refrescos (Coca-Cola) como los culpables del aumento de asma en la población, sin embargo, creemos que todas las bebidas azucaradas son malas en exceso.
Afecciones para el cerebro.
Aunque usted no lo crea, la Coca Cola afecta a nuestro cerebro, pero no de una manera mortal, al menos no lo atrofia por completo. La razón es la siguiente: la respuesta está en que el azúcar, de una forma similar a las drogas o el sexo, es capaz de activar unos centros nerviosos en el cerebro, aumentando el nivel de dopamina y serotonina, responsable de la adicción.
En otras palabras, nos satisface beber productos azucarados, ya que hacerlo nos produce cierta sensación de placer, sensaciones que pueden llegar a ser adictivas para el cerebro.
Osteoporosis y otras consecuencias.
El carbonato es el que hace burbujeante a la Coca-Cola, pero en tu cuerpo es el responsable de la perdida de calcio. Para que tu estomago pueda “curar” la irritación causada por el carbonato, tiene que utilizar el único antiácido que conoce y éste es el calcio que está en la sangre.
Al quedar la sangre con niveles bajos de mineral, los repone con el calcio que se encuentra en los huesos; si no lo hiciera las funciones musculares y cerebrales se verían afectadas.
Además del carbonato esta bebida también contiene ácido fosfórico que sirve para conservar la bebida por más tiempo y, al ser consumido en exceso, produce efectos negativos en huesos y dientes; lo cual puede derivar en osteoporosis.
Causante de Diabetes.
México es el país que consume más Coca-Cola, incluso más que Estados Unidos, en ese sentido es importante cuidar la salud de nuestros pequeños, ya que el azúcar que contiene cada vaso, lata, o botella de este refresco es un eslabón importante en la aparición de la diabetes.
No pensamos que esta marca en específico sea el principal causante de este padecimiento, pero sin duda contribuye de manera considerable.
Ahora que conoces los efectos del refresco de cola en el cuerpo ¿Seguras comprando tu “chesco“?