Las personas al verte bostezar creen que lo que tienes es cansancio, pero puede no ser así.
Existen teorías que afirman que el bostezar quiere decir falta de interés hacia lo que se esté haciendo. Aunque no lo creas el bostezar puede ser más que simplemente cansancio, tiene otros significados que quizás te puedan sorprender un poco y que además puedan ayudarte a prevenir cualquier problema de salud. Te platicaremos los distintos significados que pueden ayudarte a entender por qué bostezas constantemente.
:
- Problemas del corazón: Este es uno de los casos menos probables pero no menos importantes, te explicamos; un ataque al corazón estimula el nervio vago el cual va desde el cerebro al abdomen y provoca bostezos excesivos.
- Oxigenación cerebral: Estudios realizados revelaron que el cerebro necesita aire fresco para poder enfriarse y continuar su funcionamiento regular, así que si bostezas es porque este quiere subir la temperatura del mismo. Bostezar ayuda a mantener la cabeza fría, a su vez un bostezo puede ayudar a quienes sufren de insomnio, migrañas e incluso epilepsia.
- Por ansiedad: Entre otros efectos, bostezar eleva los niveles de cortisol en nuestro organismo. Se trata de una de las hormonas del estrés, lo que puede ayudar a que el animal esté más alerta y en mejores condiciones para escapar de sus depredadores.
- Refuerza la empatía. El bostezo es contagioso debido a que estimula la empatía entre las personas. De hecho, investigaciones recientes han demostrado que los pacientes de autismo aunque bostezan, son inmunes a su contagio.
- Atracción por otra persona: cuando el bostezo es contagioso se puede considerar que hay una empatía con otra persona, sobre todo cuando esta es conocida íntimamente, o es un familiar.
Ahora ya sabes que el bostezar no es solo cansancio, la próxima vez que bosteces seguro recordarás todos los motivos por el cual lo estés haciendo, será entretenido tratar de adivinar.