Madurar es un proceso natural de la vida. Llegar a la adultez o a la tercera edad no significa que ya no tengamos interés en seguir disfrutando de la vida.
La sexualidad en adultos mayores es un tema que muchas veces se encuentra aislado de la sociedad. Sin embargo, esto no debería ser así, muchas personas quieren mantener relaciones cercanas.
El envejecimiento sólo significa la adaptación de la actividad sexual a los cambios físicos de salud y de otro tipo.
Hoy Don Jubi te cuenta toda la información sobre sexo en la tercera edad.
¿Qué es la sexualidad?
Para comenzar hay que entender lo que es la sexualidad. Según la Organización Mundial de la Salud el término sexualidad se refiere a la dimensión fundamental del hecho de ser humano. Es decir, que la sexualidad incluye tu género, sexo, identidades de sexo y género, orientación sexual, etc.
Sexualidad en la madurez
Pero hoy nos enfocaremos en la sexualidad en los adultos mayores. Un tema que a veces puede convertirse en tabú dentro de la sociedad.
Créenos cuando te decimos que solo hay una cosa importante: sé libre de vivir y expresar tu sexualidad.
Durante la adultez, la disminución del placer sexual tiende a ser normal debido a las cosas cotidianas como:
- La falta de intimidad por presencia de hijos y/o nietos
- Dificultades económicas
- Exceso de tiempo libre
- Enfermedades crónicas y preocupaciones propias de la edad
Es necesario que comprendas que los cambios en la autoimagen y los factores de carácter hormonal y fisiológico son procesos totalmente normales y que disfrutar de tu sexualidad ya no radicará solo en llegar a un clímax como antes.
Recuerda, la sexualidad no se concentra solo en la genitalidad. Debes aprender a reinventarte y buscar cómo mantener encendida la “llama de la pasión”.
Principales cambios anatómicos y funcionales en la sexualidad durante la vejez
Cada persona conoce mejor que nadie su cuerpo y estamos seguros que has notado unos cambios, créenos son totalmente normales y no eres el único o única que los sufre.
A continuación te enlistamos algunas transformaciones que vive tu cuerpo a nivel hormonal y fisiológico para que estés más tranquilo:
- Las células envejecen.
- Cambia la estructura corporal.
- Se pierde elasticidad e hidratación en la piel. Con ello aparecen las arrugas.
- Un menor riego sanguíneo que dificulta la llegada de sangre al pene y por lo tanto, una erección completa.
- Los orgasmos son más cortos y menos intensos que en años anteriores.
- La lubricación también es menor, lo que dificulta el contacto con la vagina.
- Disminución de la testosterona (hormona masculina).
Recuerda, estos y algunos otros cambios son completamente normales debido al envejecimientos.
Debes mantenerte en constante revisión médica para que le informes de síntomas que hayas notado diferentes a lo habitual y así te pueda ayudar a resolverlos.
Disfunción
La disfunción eréctil es uno de los temas que preocupan durante la tercera edad.
Lo primero que debes comprender es que, no solo los hombres la pueden padecer. Las mujeres también.
Este padecimiento puede convertirse en algo propio de la edad por todos los cambios fisiológicos y hormonales que te enlistamos. No te debe dar vergüenza hablar del tema. Si lo haces podrás encontrar alternativas que te permitirán vivir tu sexualidad plenamente.
Sí se puede
Como podrás darte cuenta nadie puede evitar el paso del tiempo y el desgaste que esto lleva como consecuencia.
Pero tranquilo/la, esto no significa que debes dejar de disfrutar tu vida, con el adecuado acompañamiento de un profesional estamos seguros que podrás continuar viviendo de la mejor manera posible.
Tratamientos
*Medicamentos
No podemos hablar de un medicamento en específico pues todo depende del “problema” al que te estés enfrentando.
Recuerda que es de suma importancia NO automedicarse, pues, debido a que la tercera edad conlleva cambios en nuestro organismo debemos estar conscientes de que SÍ y qué NO podemos tomar. Automedicarnos podría significar efectos secundarios graves para nuestro cuerpo.
*Terapia sexual para ancianos
Es poca la gente o parejas que llegan a acudir a una terapia sexual dedicada a personas de la tercera edad.
La mayor parte de personas que llega a acudir son hombres, que buscan ayuda por problemas de erección. Aunque las mujeres que acuden a este tipo de terapia comúnmente lo hacen para tratar su disminución del deseo sexual o la ausencia de orgasmo.
Debes comprender que acudir a terapia no significa algo malo, por el contrario, buscar opciones de este tipo quiere decir que te preocupas por vivir tu vida de la mejor manera. Pregunta a tu médico de cabecera para saber si además de un tratamiento medicinal, puedes y/o debes recurrir a con un especialista para hablar de terapia sexual.
Consejos
Alimentación
La alimentación es nuestra base de vida, gracias a ella aportamos a nuestro organismo la energía necesaria para desempeñar nuestras actividades diarias.
Y en un tema como la sexualidad en mayores es igual. Por ello la importancia de mantener una dieta saludable.
Hay algunos alimentos que por sus propiedades puede ayudar al desempeño sexual. Ejemplo de ello es:
*El aguacate: gracias a su vitamina E puede contribuir a la mejora de la producción de hormonas sexuales.
*El chocolate: Capaz de liberar sustancias como la feniletilamina y serotonina que, ayudan a tener un mejor estado de ánimo.
*El plátano: Rico en potasio, fibra y vitaminas antioxidantes que también conlleva al aumento de energía.
Actividad Física
Mantener una rutina de actividad física no requiere precisamente que te inscribas a un gimnasio. Acude con tu médico para que te diga cuál actividad te recomienda para el estilo de vida que tienes y la calidad en la que se encuentra tu salud. Puedes realizar ejercicio de bajo impacto como caminar o bailar.
El objetivo es mantener tu cuerpo activo y lleno de energía.
Descanso
Sí, sabemos que acabamos de decir que hay que mantener el cuerpo activo. Pero dar momentos de descanso a tu cuerpo también es necesario, pues con ello podrás recobrar fuerzas y también lo cargarás de energía.
Quitarse los tabúes y las creencias sobre el tema de la sexualidad es el primer paso para poder disfrutar de una vida plena.
Envejecer es un proceso absolutamente normal. Un ciclo por el que todos pasaremos. Buscar ayuda y tratamientos te permitirá contar con calidad de vida en todos los aspectos.
Recuerda estar al tanto de toda la información que Don Jubi tiene para ti. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarnos tus comentarios.
2 comentarios
Muy interesante información… Gracias!
Gracias a ti por estar al pendiente de la información que tenemos para compartir ¡También puedes seguirnos en facebook!