Numerosas personas carecen de magnesio en sus cuerpos, y este mineral es de vital importancia para numerosas funciones, ya que regula más de 300 enzimas en el cuerpo humano. Estos son los síntomas de deficiencia de magnesio en el cuerpo.
Por lo tanto, necesitas conocer los síntomas más comunes que indican que debes aumentar los niveles de magnesio en el cuerpo:
-
Presión arterial alta
Dado que este mineral relaja los vasos sanguíneos, es necesario aumentar el consumo de magnesio con el fin de regular la presión alta.
-
Reflujo
Las famosas agruras o acidez se alivian casi instantáneamente con el consumo de algunos alimentos ricos en magnesio o una barra de chocolate.
-
Calambres musculares
La deficiencia de magnesio puede provocar dolor en el cuerpo y calambres ya que este mineral también relaja los músculos.
-
Ansiedad
Si sientes ansias todos los días, esto podría implicar que te falta magnesio. La deficiencia de magnesio es una causa muy importante para el nerviosismo. Como mencionamos antes, relaja el cuerpo y evita cualquier tipo de ansiedad.
-
Dolores de cabeza
El consumo de un poco de chocolate rico en magnesio aliviará la migraña y los dolores de cabeza, ya que liberará la tensión y aliviará el dolor.
-
Estreñimiento
Las propiedades relajantes de este mineral benefico, ayuda a la digestión, por lo que en el caso de deficiencia, se sufre de estreñimiento debido a la eliminación de residuos bloqueados.
Ahora que ya conoces los síntomas de deficiencia de magnesio en el cuerpo, también te compartimos algunos alimentos para recobrar el magnesio necesario.
Puede aumentar los niveles de magnesio en el cuerpo consumiendo los siguientes alimentos:
- Cacao
El cacao es una rica fuente de antioxidantes que luchan contra numerosas enfermedades y muchos tipos de cáncer. Es abundante en magnesio, potasio, calcio, cobre, fósforo y zinc. - Semillas de calabaza
Las semillas de calabaza son altas en zinc y magnesio, tienen potentes propiedades antivirales, antimicrobianas y antifúngicas. - Espinaca
La espinaca es rica en magnesio, potasio, calcio y zinc, así como vitamina C, A, K, fosfatos y muchos otros nutrientes. Su consumo previene las enfermedades del corazón. - Almendras
Las almendras son ricas en magnesio y grasas buenas o conocidas como grasas monoinsaturadas. Regulan la presión arterial, el colesterol y previenen las enfermedades del corazón.
No olvides mantener siempre contacto con tu medico de cabecera, nadie puede ayudarte mejor con lo que necesitas.