Si has experimentado calambres, entonces sabes que nada se puede comparar con esa sensación. Pero ¿qué los provoca?
Qué provoca los calambres
Se presentan principalmente durante los periodos de sueño, y los científicos creen que esto sucede debido a que se está en una posición durante un largo período de tiempo, lo que puede dar lugar a contracciones musculares. Durante el día no sucede igual, ya que el movimiento mantiene la sangre fluyendo en los músculos.
Si alguna vez te has preguntado qué provoca estos espasmos musculares aquí te décimos un poco al respecto:
-
La deshidratación:
Cuando se suda mucho o simplemente no bebemos agua suficiente, el cuerpo pierde electrolitos, que ayudan a mantener un correcto funcionamiento de los músculos. Los electrolitos ayudan a controlar las contracciones musculares, por lo que la falta de estos podría causar tensión muscular dolorosa en las últimas horas de la noche.
-
El frío:
Aunque muchas personas duermen mejor en un cuarto frío, una temperatura así puede causar un espasmo muscular. Si tú eres de las personas que insisten en mantener la habitación fría, asegúrate de cubrirte con mantas suficientes, y no olvides abrigar tus piernas.
-
Estar en la misma posición durante largos períodos de tiempo:
Ya sea que trabajes todo el día sentado o de pie, sólo tienes que estar en la misma posición durante bastante tiempo para desencadenar espasmos musculares más adelante, especialmente si no te estiras.
-
Hacer ejercicio sin estirar:
Mientras que el ejercicio aumentará tu condición física y la fuerza física, no dar los músculos un buen estiramiento puede causar dolorosas repercusiones más adelante.
Ahora bien ¿Cómo prevenir los calambres?
Una ducha caliente: El calor del agua caliente ayuda a calmar el cuerpo, y se puede recorrer un largo camino en la prevención de espasmos musculares durante la noche.
Beber jugo de pepino: Estudios han demostrado la eficacia de la utilización del jugo de pepino para evitar el dolor en los músculos, y otro estudio demostró que este jugo funciona mejor que incluso el agua al aliviar calambres musculares.
Comer plátanos: Los espasmos musculares también pueden ocurrir debido a bajos niveles de potasio. Los plátanos contienen una de las mayores concentraciones de potasio, por lo que la próxima vez que tengas un calambre, trata de comer un plátano o dos para reponer niveles de potasio y aliviar los calambres musculares.
Si conoces otros remedios para aliviar los calambres no dejes de compartirlo con nosotros.