Podemos encontrar las sonrisas de vergüenza o de incomodidad; la sonrisa coqueta o la sonrisa soñolienta. ¿Cuál es la tuya?
- La sonrisa calificativa. Suele ser la que más nos molesta. Es la sonrisa de la persona que sabe algo que no sabemos y está a punto de darnos una mala noticia. Se trata de una sonrisa en la que se levanta ligeramente el labio inferior y suele acompañarse de una inclinación hacia abajo de la cabeza. Esta sonrisa denota una mezcla de diferentes emociones y sentimientos que abarcan desde la alegría hasta la vergüenza.
- La sonrisa de desprecio. Es otra expresión difícil de digerir. Una mezcla de disgusto y resentimiento. Es similar a una sonrisa de auténtica delicia, excepto por las esquinas de los labios, que parecen apretadas.
Te puede interesar: Hábitos frecuentes que no son saludables para nuestros ojos
- La sonrisa de alegría maliciosa. Se produce cuando alguien se alegra por la desgracia de otro. Por razones obvias, hemos aprendido a ocultar esta emoción, aunque no es fácil esconderla. Lo más usual es plasmar una expresión de enojo en la parte superior de los labios que produce una sonrisa fija, casi espeluznante, la cual se ha convertido en un elemento básico de los personajes malvados en las películas de terror.
- La sonrisa de soledad, esa que realizamos cuando nadie nos mira y estamos solos con nuestros problemas, miedos y preocupaciones. En el extremo opuesto hallamos la sonrisa de la victoria, que no solo denota alegría y felicidad sino también una gran satisfacción. Por supuesto, también está la sonrisa del amor, una sonrisa muy especial de complicidad; así como la sonrisa a los extraños, que no es una sonrisa falsa, pero tampoco llega a ser una sonrisa de total felicidad y alegría, aunque es sincera, comedida y cálida.
- La sonrisa de Sísifo, el héroe del absurdo en la mitología griega, la cual surge de las situaciones incongruentes y sin sentido, como cuando alguien intenta hacernos reír para animarnos y recurre al absurdo. Por último, podemos encontrar la sonrisa de coordinación, una de las que más usamos cuando conversamos con alguien para ratificar que le estamos escuchando y estamos de acuerdo con su mensaje. No llega a ser una sonrisa de alegría pero tampoco es falsa, simplemente una respuesta automática durante la conversación.
Ahora que ya conoces estos tipos de sonrisas. ¿Cuál es la tuya? Comparte este artículo con tus amigos y sigamos disfrutando juntos de la gran edad.