Síntomas que se relacionan con el cáncer, y que vale la pena conocer.
Aunque no sea común, las mujeres corren el riesgo de padecer cáncer de vulva. Quizá no lo hayas considerado, pero es necesario que conozcas los síntomas para que puedas acudir con tu ginecólogo. Así te puede ayudar a descartar o a llevar el tratamiento adecuado. Tal vez no aparezcan todos los síntomas en las primeras etapas, pueden ir apareciendo.
- Tumores pequeños. Pueden encontrarse dentro de los labios menores o en la parte externa, sobre los labios mayores. Pueden ser color rojizo o blancos, así que aunque creas que es un granito, más vale revisarlo con tu médico.
- Comezón. Si sientes mucha comezón en tus partes íntimas aunque uses ropa interior de algodón. Lo mejor es que cheques si no tienes la piel irritada o pequeños brotes como los de alergia en vulva.
- Piel sensible. Sobre todo en la parte de la ingle. Son muchas las mujeres a las que se les irrita la piel al rasurarse o después de depilar, pero si notas que esa parte de tu piel siempre está irritada, puede ser uno de los primeros síntomas.
Tal vez creías que estos síntomas significaban otra cosa (y tal vez así sea), pero vale la pena identificarlos.
- Si tienes sangrado en vulva es una señal de alerta máxima. Obviamente no se relaciona con el sangrado del periodo, se relaciona con piel sensible y sangrado en otras partes de la vulva.
- Dolor en el área pélvica. Observa si tienes algún tipo de dolor en el área pélvica, sobre todo cuando se tengan relaciones sexuales o después de ir al baño.
- El riesgo de cáncer de vulva aumenta con el virus del papiloma humano o al estar expuesta a otras enfermedades de transmisión sexual. Otro factor que influye es consumir tabaco constantemente.
Haz una inspección constante de la vulva. Aunque creas que la aparición de granitos o verrugas puede ser normal, tal vez pueda tratarse de algo más severo, como cáncer. Toca el interior y el exterior de los labios con regularidad, si notas algo extraño consulta a tu ginecólogo inmediatamente.