Comer es una de las actividades que más disfrutamos, sobre todo si de un buen postre se trata, es por eso que el día de hoy te hablaré de los beneficios de los frutos rojos y de una deliciosa y nada complicada receta de cheesecake.
Preparen el mandil, algunos utensilios, los ingredientes y todo su buen sazón.
Los beneficios de los frutos rojos
Para empezar les diré cuáles son los frutos rojos, que aunque parezca muy obvio habrá gente que no los identifica del todo. Bueno los frutos rojos se identifican por su color rojo, entre estos se encuentran:
- Arándanos rojos
- Cerezas
- Ciruelas rojas
- Frambuesas
- Fresas
- Moras
Estos frutos además de ser deliciosos tal y como son, también tienen la bondad de llenar de sabor y dulce diversos postres, pero lo verdaderamente interesante son los beneficios que le brindan a la salud.
Se sabe que estos son altos en fibra y bajos en calorías, son fuente de antiinflamatorios y antioxidantes. Son excelentes aliados para evitar el desarrollo de enfermedades del corazón, presión alta, elevando el colesterol bueno. En las mujeres previenen infecciones de vías urinarias.
Estos son algunos beneficios específicos que cada uno de los frutos rojos ofrece:
- Cerezas: aportan alto contenido en betacarotenos, son energéticas, depurativas y diuréticas, ayudan a eliminar toxinas y previene la retención de líquidos.
- Ciruelas: conocidas por luchar contra el estreñimiento, además, ayudan a regular la digestión.
- Frambuesas: ricas en vitamina C, buenas antioxidantes que ayuda a prevenir el cáncer, y neutraliza los diferentes efectos negativos de los radicales libres.
- Fresas: bien toleradas por los diabéticos y ayudan a combatir la anemia.
- Moras: ideales para combatir niveles altos de grasas en sangre, ya que reduce el colesterol LDL, y aumenta el colesterol HDL. Buenas para prevenir enfermedades cardiovasculares, reduciendo el riesgo de arteriosclerosis.
- Arándanos rojos: ricos en antioxidantes, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, así como diferentes tipos de cáncer y útiles para mejorar la circulación y combatir el colesterol malo.
Cheesecake qué es y cuáles son sus orígenes
Ya mencionados los excelentes beneficios de los frutos rojos, nos vamos acercando a lo mero bueno, la receta del cheesecake, pero no sin antes hacerles de su conocimiento, qué es y cuáles son los orígenes de este postre.
Este postre también es conocido como pastel de queso y es un clásico de la repostería estadounidense, que se hizo popular por el resto del mundo. Su principal ingrediente es el queso crema, sin dejar de lado su fondo crujiente que se obtiene al moler o triturar galletas y mezclarlas con mantequilla y azúcar.
Ingredientes
Empecemos con la receta de este cheesecake sin hornear donde necesitas de estos ingredientes:
- 250 gramos de galleta María molidas
- 130 gramos de mantequilla sin sal
- 2 cucharadas de azúcar
- 4 paquetes de queso crema a temperatura ambiente
- 1 1/4 tazas de leche condensada
- 1/2 taza de jugo de limón
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3 sobres de grenetina hidratada (7g c/u)
Preparación
No importa que seas nuevo preparando postres o que la cocina no sea lo tuyo la preparación de este pastel de queso sin hornear es muy fácil lo primero que debes hacer es:
- Engrasar el molde de pastel con mantequilla.
- Para la masa del pastel, tritura las galletas María hasta que solo quede polvo; derrite la mantequilla en el microondas o en una olla y agrega las galletas. Vierte dos cucharadas de azúcar y mezcla hasta que estén bien integrados los ingredientes integrar.
- Coloca la mezcla en el molde para pastel donde previamente agregaste mantequilla, presionando para formar la base, para después llevar al congelador por 10 minutos.
- El relleno, bate el queso crema con una batidora a velocidad media hasta que esté suave; agrega la leche condensada poco en poco, el jugo de limón, la vainilla y la grenetina hasta integrar.
- Vacía el relleno sobre la base de galletas y apoyate de una espátula para aplanar la superficie. Colócalo en el congelador por 2 horas.
- Decora con frambuesas, fresas y arándanos en forma de círculo y refrigera por media hora.
- Listo ahora ya tienes un cheesecake sin hornear de frutos rojos, recuerda servirlo frío.
Información nutrimental
Este delicioso postre contiene 270 calorías, 37.9 gramos de carbohidratos, 4.2 gramos de proteínas, 12.8 g de lípidos, 0,7g de fibra dietética (Claro que entre más frutos rojos más fibra contiene), 25.7g de azúcares y 34.6mg de colesterol.
Como ya te pudiste dar cuenta podemos hacer un postre delicioso pero balanceado que te ofrece muchos y muy buenos beneficios a tu salud. Espero realices esta receta de cheesecake sin hornear, y la disfrutes en compañía de tu familia y amigos. ¡Buen Provecho!
Si quieres tener más consejos sobre estos y otros temas ¡No olvides seguirme en mis redes sociales!