Es la hora de nuestros alimentos, así que corremos a nuestras cocinas pensando en algo delicioso que queremos cocinarnos, porque nos lo merecemos, así que las recetas pasan y pasan por nuestra mente. Comenzamos a sacar ollas y sartenes para lograr ese platillo que se nos ha antojado y ¡zaz! nos percatamos que la condición de nuestro sartén nos quitó un poquito las ganas de cocinar en ellos. Mantén en buen estado tus sartenes mira cómo.
Las rayaduras, quemaduras y más se hacen notables con el tiempo y el uso de nuestros utensilios. Usarlos de esa manera no es lo más saludable, así que me dí a la tarea de investigar cuándo es el momento adecuado para cambiarlos, porque es importante mantenerlos en buen estado y algunos tips para mantenerlos más tiempo.
Continúa leyendo para que sepas si es momento de cambiar tus sartenes y estrenar.
¿Por qué es importante mantener en buen estado tus utensilios de la cocina?
Es importante que sepamos que los sartenes no tienes una fecha de “jubilación”, o sea, no podemos decir que estas herramientas de cocina durarán por determinado tiempo. Es por eso que, debemos observar el estado en el que se encuentran.
Y es que, un mal uso o mantenimiento de nuestros sartenes pueden acarrear consecuencias no del todo buenas para nuestra salud. Además, pueden terminar estropeando el sabor de nuestras comidas.
Otro factor por el que no se puede determinar el momento exacto en el que un sartén deja de servir se debe a que, hay diversos tipos de materiales con los que se encuentran hechos estos utensilios, así que de ello también dependerá mucho lo que duren con nosotros.
Continuemos leyendo para que conozcamos juntos más sobre los tipos de sartenes y cómo los podemos mantener por más tiempo.
Tipos de sartenes
Primero tenemos que tener en cuenta que dentro de los tipos de sartenes hay tres materiales que son los más populares.
-
De teflón
Sin duda son los más utilizados y los más comerciales. Estos se caracterizan por su recubierto de un material sintético antiadherente.
El objetivo de este es evitar que tus alimentos se peguen al sartén.
Hace poco tiempo se descubrió que el recubrimiento PFOA, que lo contiene la mayoría de estos sartenes, y con el que se adhiere el teflón se desintegraba a temperaturas superiores a los 230º. Lo anterior liberaba sustancias nocivas.
Y aunque el uso del PFOA quedó prohibido desde 2005 lo ideal es que no usemos estos sartenes a alguna temperatura y solo utilizarlos para hacer cocciones suaves.
También es importante que la relación precio calidad es de suma importancia. De todas formas si consideras que estás usando mucho este tipo de sartenes deberás cambiarlos cada cierto tiempo pues terminan perdiendo su capa antiadherente.
-
De cerámica
Los sartenes de cerámica están muy de moda, aunque también cuentan con muchos detractores.
Lo único que cambia es el recubrimiento, pues pasa de teflón a uno cerámico. El cual se supone que, ayuda a que la cocción de los alimentos sean más uniformes y pueden ser usados con apenas unos toques de grasas para lograr cocinar a la plancha. Cabe resaltar que usarlas a fuego muy alto tampoco es lo más recomendable.
Una desventaja importante, en comparación con los de teflón es que, estos se desgastan más que los pasados y si no los cuidas adecuadamente pueden rallarse de la manera más rápida. Además, son más caras. Aunque eso sí, su gran ventaja es que son muy fáciles de limpiar.
-
De acero inoxidable o hierro
Estos aunque son las más caras también son el mejor tipo de sartenes.
No cuentan con ningún recubrimiento, son duraderas y fáciles de limpiar. Puedes cocinar a temperaturas muy altas sin el peligro de que liberen sustancias tóxicas, están libres de PTFE y PFOA, sin embargo, es malo para la distribución del calor, lo que significa cocción lenta y desigual.
Otro de sus puntos desfavorables es que la comida se pega demasiado cuando se cocina en un sartén de acero inoxidable, para solucionar esto es recomendable que antes de empezar a cocinar se ponga a precalentar el sartén entre 4 o 5 minutos.
Tips para mantener, por más tiempo, tus sartenes
Y como no somos Rockefeller, no podemos estar gastando dinero en comprar cada quince días o cada mes en un nuevo sartén, así que te dejamos algunas recomendaciones que mantendrán saludables tus sartenes.
Usa los utensilios correctos
Nada de cortar sobre el sartén con cuchillo los ingredientes que vayas a cocinar, evita sobre todo utilizar pinzas, cucharas o palas de metal. Estos materiales llegan a tallar la parte antiadherente del sartén y dejarlo inservible.
Es hora de comenzar a guardar bien tus sartenes
Tener orden al momento de almacenarlos es un punto importante para mantenerlos en óptimas condiciones, evita apilarlos unos dentro de otros, esto produce raspaduras que por más pequeñas que sean, dañan la superficie antiadherente.
Un tip que te damos es que los apiles fondo contra fondo, o bien coloca una toalla de papel entre cada una para que no se tallen.
La temperatura es muy importante
Deberás utilizar la temperatura adecuada ya que una temperatura muy alta dañara la superficie, otra de las cosas que no debes hacer es someterlo a cambios bruscos de temperatura, es decir, nunca metas al agua fría un sartén justo después de terminar de cocinar con el.
La forma de lavar tus sartenes también influye
Hay una forma especial en la que debes lavar tus sartenes, una forma diferente a la que utilizas al lavar los demás trastes. Evita a toda costa lavarlos con estropajos de metal, con detergentes muy abrasivos, ni tampoco los metas al lavavajillas, ya que los detergentes utilizados en estos suelen ser muy agresivos.
Lo recomendable es lavarlos con agua tibia y un poco de detergente, para después tallar suavemente con una esponja. Si tiene restos de comida pegada deja remojando con agua tibia y agrega bicarbonato.
Esperamos que estas ideas, tips, e información en general te sean de utilidad de ahora en adelante, y comiences aplicarlos para que conserves en buen estado y por más tiempo tus sartenes. No sacrifiques el sabor de tus platillos favoritos y tu salud con el mal uso y cuidado de tus sartenes.
Si quieres tener más consejos sobre estos y otros temas ¡No olvides seguirme en mis redes sociales!