Todos estamos de paso en esta vida, así que es muy importante que tengas todos tus documentos y trámites en regla, uno de ellos es el testamento. Más vale estar prevenidos, ante cualquier situación que se pueda llegar a presentar como enfermedad, accidente (toco madera), entre otros. Hablemos sobre un tema que tanto a ti, como a mí nos importa: el testamento.
El otro día platicando con mi amigo Gerardo, me di cuenta que estamos vulnerables a sufrir algún accidente o a padecer cualquier enfermedad, los años no pasan en vano y el cuerpo lo sabe.
Acompañando la plática con un cafecito y unos buenos boleros, me contaba que dos meses atrás uno de sus hermanos, había fallecido. Él nunca se había preocupado por escribir su testamento, así que como te podrás imaginar la ausencia de este importante documento, causó un desastre en su familia.
Al no estar nada estipulado por escrito, todos quisieron hacer su voluntad.
Para que no te pase esto, me di a la tarea de investigar más a fondo, aprovechando que septiembre, es el mes del testamento, ¡toma nota!
¿Qué es el testamento?
Como tal, el testamento es un instrumento legal, donde se expresa a voluntad propia quién o quiénes serán los elegidos para adquirir los bienes o propiedades de la persona que ha partido.
Tramitar el testamento, es muy sencillo. Cualquier persona mayor de 16 años en pleno uso de sus facultades mentales, puede tramitarlo sin problema.
Las personas que padecen de algún tipo de discapacidad visual, motriz, sordera o del habla, necesitan acudir con un testigo para poder realizarlo.
La importancia y ventajas del testamento
Antes de partir, lo más importante que le puedes heredar a tu familia, es la tranquilidad, preservar los lazos familiares y compartir tus bienes con tus seres más queridos.
De igual manera, evitamos gastos mayores, pérdida de tiempo y problemas en las familias.
Si existe un testamento de por medio, no habrá la necesidad de pasar a un juicio, que además de ser caro, es muy largo y abrumador.
Tipos de testamentos
Existen diferentes tipos de testamentos, antes de comenzar a redactar el tuyo debes verificar cual es que se apega más a tus necesidades.
- Público abierto: se otorga ante un notario público.
- Público cerrado: el testamento o el sobre que lo contenga, deberá estar cerrado y sellado.
- Público simplificado: en la misma escritura del bien o inmueble, se establece a los herederos.
- Ológrafo: se escribe de tu puño y letra, con nombre, fecha, firma, sin tachaduras y debe que estar validado por una autoridad competente. Tiene la misma validez que sí lo hicieras ante un notario.
Septiembre, mes del testamento
En nuestro México lindo y querido, durante septiembre, mes del testamento se realiza un 50% de descuento en su costo real, los costos varían en cada entidad federativa, desde 700 pesos en Morelos hasta 3,000 en Tlaxcala.
Esto con la intención de promover la cultura de la prevención, y seguridad jurídica en el derecho a heredar.
¿Cuánto costará en los diferentes estados de la República Mexicana?
Según datos del Gobierno de México, estos son los costos.
ENTIDAD FEDERATIVA | COSTO TESTAMENTO |
Aguascalientes | $ 1,740.00 |
Baja California | $ 1,044.00 (tarjeta INAPAM $522.00) |
Baja California Sur | $ 1,680.00 |
Campeche | Por definir |
Chiapas | $ 1,160.00 |
Chihuahua | $ 2,552.00 |
Ciudad de México | $ 2,250.00 |
Coahuila de Zaragoza | $ 1,856.00 (adulto mayor referidos del DIF y fuerzas armadas gratuito) |
Colima | $ 1,500.00 |
Durango | $ 1,740.00 |
Estado de México | $ 1,950.00 (tercera edad $950.00) |
Guanajuato | $ 2,000.00 |
Guerrero | $ 1,740.00 |
Hidalgo | $ 2,149.00 (adulto mayor $786.00) |
Jalisco | $ 1,890.00 |
Michoacán de Ocampo | $ 1,740.00 (testamento universal) |
Morelos | $ 870.00 |
Nayarit | $ 1,700.00 |
Nuevo León | $ 2,146.00 (más costos de derechos de avisos testamentarios en Registro Público y Archivo General de Notarías) |
Oaxaca | Por definir |
Puebla | $ 1,000.00 |
Querétaro de Arteaga | $ 1,500.00 |
Quintana Roo | $ 1,972.00 |
San Luis Potosí | $ 1,750.00 |
Sinaloa | $ 2,000.00 |
Sonora | $ 1,700.00 |
Tabasco | $ 2,320.00 |
Tamaulipas | $ 2,900.00 (Descuento a adultos mayores referidos del DIF) |
Tlaxcala | $ 3,000.00 |
Veracruz de Ignacio de la Llave | $ 1,800.00 |
Yucatán | $ 1,800.00 (adultos mayores y personas con discapacidad $1,500.00) |
Zacatecas | $ 1,787.00 |
¿Cómo hago mi testamento?
Conoce cómo hacerlo paso a paso aquí. Por ahora te platico cómo lo hice yo 🙂
1.- Acude a la Notaría más cercana a tu domicilio y pide un formato (es bastante sencillo e intuitivo) que te llevará a contestar preguntas como:
- Datos del testador: nombre, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, domicilio actual, nombre de los padres, estado civil, régimen patrimonial, datos del cónyuge y de los hijos.
- Nombres de los herederos: Si es más de uno se debe de dar un porcentaje.
- Nombrar a un albacea: Esta persona se encargará de administrar los bienes del testador desde de su fallecimiento, hasta el momento en que son entregados.
2.- Una vez llenado este formado, deberás acudir nuevamente a la notaría para entregarlo junto con una copia del mismo, tu identificación oficial y realizar el pago correspondiente dependiendo de tu entidad federativa.
3.- Posteriormente, el notario lleva el documento al Archivo General de Notarías o al Registro Público de la Propiedad para dar aviso del testamento.
4.- Después de varias semanas recibirás una llamada de la Notaría para avisarte que tu testamento está listo y puedes pasar a recogerlo.
El procedimiento puede ser un poco diferente en cada estado de la República, pero en general es como funciona el trámite. Recuerda que es muy importante ser prevenidos, mantener tus documentos al día para evitar problemas cuando ya no estés. Espero esta información sobre septiembre mes del testamento, haya sido de utilidad para ti.
Si quieres enterarte de más información interesante como esta, no olvides seguirme en mis redes sociales. Diariamente me encuentro investigando los mejores temas para informarte.